Dicha situación motivó a los funcionarios a hacer uso de disuasivos químicos para repeler el ataque, logrando los sujetos ingresar al recinto, un campamento, manteniéndose en el lugar.
24 may 2022 11:26 AM
Dicha situación motivó a los funcionarios a hacer uso de disuasivos químicos para repeler el ataque, logrando los sujetos ingresar al recinto, un campamento, manteniéndose en el lugar.
A tres días del inicio del estado de excepción en la Macrozona Sur, sujetos armados intimidaron a los trabajadores de una faena de Forestal Arauco y prendieron fuego a cuatro maquinarias y dos camionetas. Personal de Carabineros realiza las primeras indagaciones en el lugar.
Luis Felipe Gacitúa afirmó además que no resulta admisible ni razonable que las propias comunidades mapuche vean limitadas sus opciones de trabajo. En la junta de accionistas de la compañía, tras la elección del directorio, las tres ramas el grupo Matte, controlador de la empresa, equilibraron su representación, mientras que las AFP eligieron a Cecilia Facetti.
El presidente de Fedesur, Carlos Bretti, aseguró que el gobierno se comprometió a que la cita se concretará el miércoles en una ciudad del Biobío, La Araucanía o Los Lagos.
Según se comunicó mediante un comunicado la nueva autoridad “encabezó a nivel nacional el Movimiento Sindical Unitario, así como también, formó parte del informe Valech y fue preso político durante la dictadura”.
Javier Ponce Molina aseguró que debe someterse a dos intervenciones quirúrgicas y que los habitantes de la zona requieren de una persona "que tenga todas las disponibilidades, en el sentido de la buena salud, para enfrentar este desafío”.
En dos semanas con estado de excepción (entre el 11 de marzo y el 26 del mismo mes) se registraron 15 hechos de violencia; en tanto, finalizada esta prerrogativa, entre el 27 de marzo y el 11 de abril, ocurrieron 37 eventos asociados a este tipo de ilícitos, donde los atentados incendiarios fueron los que más se repitieron.
Cuatro hechos de violencia se registraron desde que terminó la medida que facultaba a las Fuerzas Armadas (FF.AA.) a disponer medidas de control y fiscalización en la zona, aún así los eventos fueron de menor gravedad a otros registrados en semanas atrás. El gobierno busca impulsar una mayor presencia policial, pero a la vez buscar el diálogo con las comunidades mapuches.
El subsecretario había interrumpido su gira al sur del país a raíz de la conmemoración del Día del Joven Combatiente, el cual fue monitoreado por Monsalve junto a la ministra del Interior, Izkia Siches.
La exgobernadora de Arauco debutará este viernes como diputada de la UDI. Con una amplia experiencia en la zona roja del conflicto de la Macrozona Sur, dice que está dispuesta a cooperar con el gobierno para terminar con la violencia. "Si este gobierno derrota el terrorismo, yo voy a ser la primera en felicitarlo", dice.
Silvia Prieto Gómez anunció en redes sociales su decisión, aludiendo a "complicaciones de salud".
El presidente de la CPC dijo que sería una mala decisión no extender el estado de emergencia en la macrozona sur.
Entre la 1.20 de la madrugada y las 8 de la mañana de este martes se registraron distintos hechos de violencia en esta zona de la Región del Biobío: desde el ingreso a una empresa forestal, hasta la quema de cabañas en Contulmo. Para el gobierno estas situaciones tienen su origen en la eventual extensión del estado de emergencia y un fallo que está pronto a salir, que vincula a imputados con un grupo radical que opera en la Macrozona Sur.
La defensa del acusado -que es el único imputado por el caso- había argumentado una eventual afectación a su salud o dignidad en caso de llevar cabo los peritajes, alegatos desestimado por la jueza. La medida solicitada por el Ministerio Público fue tomada en consideración la gravedad de los hechos y el interés público que existe por el esclarecimiento de la muerte del menor.
La compañía tuvo utilidades por US$1.303 millones en los primeros nueve mese del año, cifra superior en US$1.231 millones a igual periodo de 2021.