Junto con ello, lograron la detención de diez personas que participaban en una banda criminal dedicada al tráfico de sustancias ilícitas.
26 jul 2024 01:03 PM
Junto con ello, lograron la detención de diez personas que participaban en una banda criminal dedicada al tráfico de sustancias ilícitas.
El reciente hallazgo científico puede dar luces de cómo podría ocurrir la metabolización de algunos gases atmosféricos en condiciones extremas, como en los suelos de Marte.
La instancia, que se realizará desde las 20 horas, fue convocada por el mandatario en el marco del inicio de una agenda en miras al centenario de la firma del Tratado de Ancón entre Chile y Perú. Se abordarán además temas como la inmigración irregular, la problemática con la mosca de la fruta, e iniciativas de obras públicas para la zona.
El evento meteorológico iniciaría la tarde de este sábado y se prolongaría hasta la noche del martes 19 de marzo.
Una de las personas manifestó llevar perfumes no declarados que transportaba escondido en la zona abdominal y pectoral.
El hecho ocurrió tras ser fiscalizado por conducir un tracto con patente boliviana, sin tacógrafo y los neumáticos en mal estado, por lo que el hombre de nacionalidad boliviana fue detenido en Putre.
De acuerdo a los datos del Instituto de Salud Pública, en 2022 se confirmaron 5.401 contagios, donde las mayores tasas se ubican en las regiones de Arica y Parinacota, Tarapacá y Antofagasta. Desde el Minsal señalan que las cifras van en concordancia con el incremento de los testeos.
El subsecretario de Justicia, Jaime Gajardo, explicó que la medida implica "entregar un número de individualización a estas personas que encuentran en una migración irregular y, con esto, poder entregar seguridad al país y sucesivamente poder habilitar posibles corredores humanitarios, con los documentos de salida”.
Ricardo Sanzana, además, aseguró que desde hoy se pondrán en marcha "tres compromisos" del gobierno en la zona, los que implican la realización de un catastro, un punto de enrolamiento y la instalación de puntos de información, "para establecer que hoy, quien desee abandonar el país, tiene una situación compleja de paso".
Las Fuerzas Armadas llevan casi un mes desplegadas en la frontera norte, frente a lo cual el gobernador de la región de Arica y Parinacota, Jorge Díaz, manifestó que ha existido "un resultado bastante positivo".
El epicentro del temblor se situó a 93 kilómetros al noreste de la MinaCollahuasi, Región de Tarapacá, mientras que el hipocentro se ubicó a una profundidad de 188 kilómetros.
Movimiento telúrico tuvo su epicentro 122 kilómetros al noreste de Santiago del Estero.
“Vamos a analizar los antecedentes, porque hasta ahora es una situación puntual, es un hecho que ocurrió un día y que fue controlado", explicó el subsecretario Manuel Monsalve en alusión al intento de ingreso masivo de personas de forma irregular desde Perú.
La autoridad regional fue clara en sostener que la población de su zona, donde el Rechazo se impuso con más del 66% de las preferencias, se inclinó por esa opción porque sus demandas no han sido atendidas y porque deben moderarse los cambios que se incluyan en una nueva Constitución.
En el marco de su visita al Complejo Fronterizo de Chacalluta, el Presidente reconoció que la crisis migratoria “no lo vamos a poder resolver solos", y que "requerimos de cooperación a nivel regional". Ante eso, aseguró que le solicitará a su par de Perú, Pedro Castillo, "que hagamos más”.