Un investigador británico descubrió una particular característica en torno a las rocas del monumento. Acá, sus hallazgos y cómo llegó a ellos.
5 jun 2023 09:44 AM
Un investigador británico descubrió una particular característica en torno a las rocas del monumento. Acá, sus hallazgos y cómo llegó a ellos.
Dos esqueletos fueron encontrados durante una excavación arqueológica. Según los análisis, las personas habrían fallecido antes de que llegaran las corrientes piroclásticas a Pompeya.
Trabajo de investigación arqueológica realizado por la U. Austral en Monte Verde, el Seno de Reloncaví y Chiloé reveló en detalle el estilo de vida de los primeros habitantes del país en plena transición entre el Pleistoceno y Holoceno.
El típico atuendo, conocido como tartán, data de hace más de 500 años y se encuentra en buen estado, pese a haber estado expuesto a la humedad al interior de una tubería.
Desde su descubrimiento en 1987, ha llamado la atención por los increíbles tallados de la roca que se asemejan a una antigua ciudad submarina.
En el misterioso sótano se encontraron una piedra de altar de 1.800 años de antigüedad, piezas de cerámica y monedas romanas.
Un estudio del bioantropólogo, Martin Trautmann, da cuenta de la existencia del "síndrome de la equitación". Descurbre de qué se trata y cómo encontraron a los posibles primeros jinetes.
En la construcción de la futura Línea 7 se ha encontrado material arqueológico principalmente del Siglo XIX y de la primera mitad del Siglo XX.
El descubrimiento ha permitido a los investigadores conocer más sobre la poco investigada cultura Chancay, que existió entre los años 1200 y 1470 d. C.
En 2009, un proyecto decidió crear un nuevo recinto para el icónico museo, pero 14 años después, nada se ha materializado. Licitaciones, enredos y demandas han postergado la construcción del nuevo Museo Arqueológico Gustavo Le Paige.
Considerada la más grande de la costa de Yorkshire, se cree que se hizo cuando la bestia bípeda descansó en el lugar, hace 166 millones de años.
Según el equipo, el hallazgo de 2 mil años podría pertenecer a un importante personaje de la época, producto del material que está hecho.
¿Qué especies habitaban la Costa del pacífico hace 24.000 años atrás? Investigación encuentra restos de especies extintas en las costas chilenas.
Los restos momificados de 4.300 años de antigüedad, fueron descubiertos durante las excavaciones de tumbas cerca de la pirámide escalonada en Saqqara, a unos 24 km de El Cairo.
Fue encontrada tallada en la pared de un foso de 10 metros de ancho en la Ciudad Vieja de Jerusalén.