El premiado autor del Teatro Regional del Biobío habla de los bordes sociales de la arquitectura, de la idea de hibridación cultural y de su sueño de hacer una escuela de enseñanza básica urbana.
6 mar 2021 10:50 PM
El premiado autor del Teatro Regional del Biobío habla de los bordes sociales de la arquitectura, de la idea de hibridación cultural y de su sueño de hacer una escuela de enseñanza básica urbana.
Una de las acciones que propone el equipo ganador es mejorar las vías que conectan los accesos con el metro y estaciones de buses, a través de arborización, veredas amplias, pasos peatonales y accesibilidad universal. Además, de incorporar nuevos estacionamientos alrededor del cerro para los visitantes.
¿Y si un arquitecto no solo diseña una casa energéticamente eficiente, sino que la habita para experimentarla?
Práctica, tanto en materiales como en funciones, que no fuera presuntuosa y que se completara con la presencia de lo hecho a mano y natural en su interiorismo. Esos fueron los requerimientos de una joven familia brasileña que quiso hacer de este lugar su refugio para el descanso.
Definiendo como su valor principal el oficio de la carpintería y potenciando al máximo la habilidad propia del carpintero, la casa Ensamble, de PAR Arquitectos, muestra una arquitectura desnuda, despojada y diseñada para ser ensamblada; exponiendo y luciendo orgullosamente su manera de articularse y construirse.
Reminiscencias del movimiento hippie, arte popular y naíf, tranquilidad y calidez frente al tibio mar de Bahía son algunos de los encantos que combina esta posada. La invitación es a ser un huésped, no un cliente.
El académico de la UC, consultor patrimonial y arquitecto “de oficina”, examina las huellas de la pandemia en la ciudad y conjetura lo que puede venir.
¿En busca de vivir en un entorno natural o en un departamento ecoeficiente? Aquí, tres nuevos desarrollos.
Las hermanas Leah y Catherine Leavitt formaron Friday & Co. Design en Atlanta, EE.UU., para transmitir el inmenso amor que comparten por el diseño, la decoración y el arte. Pudimos conversar con ellas para que nos dieran algunas luces de cómo decorar los espacios para llenarlos de calidez y generar felicidad en el habitar.
El Colegio de Arquitectos de Chile acaba de elegir una nueva mesa directiva y a Jadille como presidenta para el periodo 2020-2022.
Pionera en la zona, esta casa en las afueras de la ciudad de Buenos Aires es el hábitat natural de una arquitecta que impuso un estilo de vida.
¿Cómo se usa hoy uno de los materiales más antiguos en la construcción? En Chile, la respuesta la tiene el Premio Mejor Obra de Arquitectura del Ladrillo, que cada 2 años destaca aquellas obras cuyo uso suma al diseño arquitectónico y plantea nuevas y novedosas aplicaciones.
Este departamento es como una cenicienta, se transforma por la noche…¡y también de día! Studio Wok, con este proyecto de reestructuración en Milán, nos muestra que vivir y hacer todo en 28 m² puede ser no solo vivible, sino hasta entretenido. ¡Vamos a verlo!
Las diferencias en envergadura de las obras que se presentaron en la categoría Mejor Espacio de Uso Público hicieron necesaria una división entre escala barrial y escala comunal. “Mientras en la escala comunal, el Parque Kaukari de Copiapó era claramente el ganador; en la escala barrial siempre se dio un empate entre el Parque Humedal Los Batros de San pedro de la Paz y la Escalera Abuelito Huenteyao de San juan de la Costa. Propuse al jurado que, en lugar de decidir por un uno, declaráramos un empate. Bastante aliviados, estuvieron de acuerdo. La verdad es que los dos proyectos cumplían muy bien con lo que buscábamos premiar, el empate era tan claro que no hubo ninguna objeción en que compartieran el primer lugar”, dice Cristóbal Prado, director de Premio PAU.
Que se dé un lapso de tiempo entre la compra del terreno y la construcción de una casa es una realidad común. No es tan corriente que mientras eso pasa los dueños preparen el paisajismo. Es una de las cosas que hacen particular esta historia, junto al talento de Aránguiz /Bunster Arquitectos y el de la propia dueña con su estudio de interiorismo y mobiliario, Singular.