Con la ayuda de vecinos y personal de la Armada y Carabineros, el desorientado animal logró volver al mar en horas de esta noche.
6 oct 2020 02:00 AM
Con la ayuda de vecinos y personal de la Armada y Carabineros, el desorientado animal logró volver al mar en horas de esta noche.
Estudio liderado por profesionales de la Universidad de Chile,demostró que la falla Liquiñe-Ofqui se encuentra activa, y que se suma a otras varias en el país que están en igual condición.
El ministro de Salud -junto a los subsecretarios Paula Daza y Arturo Zúñiga- viajaron hoy a la región donde se reunieron con distintas autoridades locales y entregaron dos nuevos ventiladores para fortalecer la red asistencial. Aysén, de acuerdo a últimas cifras, tiene 22 casos activos de Covid-19
El ministro de Salud indicó que hoy tendrán a las 15.00 una reunión con 300 alcaldes para explicarles "cuál es el plan, porque no vamos a anunciar ningún desconfinamiento, es el plan general del programa llamado ‘paso a paso’”.
En ambas regiones, este lunes abrió una pequeña parte de los restaurantes. En tanto, algunos centros deportivos ya comenzaron a arrendar sus instalaciones.
Conversamos con los Alcaldes de Valdivia, Omar Sabat, y el edil de Coyhaique, Alejandro Huala, para revisar en detalle los alcances de la medida que inició este lunes en ambas ciudades. ¡Comenta y comparte!
Tras bajar los casos y lograr una alta trazabilidad, ambas regiones liberarán cinco restricciones. Autoridades y empresarios recibieron el anuncio con expectación y algo de reticencia.
Desde la inicio de la pandemia, la Décima Primera Región ha aparecido como la única sin muertos en el país. Revisa la veracidad de esta afirmación.
La región posee la menor cantidad de infectados del país y no ha tenido nuevos contagios desde el 5 de abril. Estrictas barreras sanitarias aparentemente contribuyen a que no se expanda el virus.
El Silver Explorer llegó el pasado 14 de marzo a recorrer el sur del país. Un ciudadano inglés, sin embargo, que dio positivo, desató una serie de contagios en la nave y en Caleta Tortel. Y aún hoy día, ya pasada la primera emergencia, algunos de sus pacientes continúan hospitalizados en Puerto Montt y Puerto Varas.
El hombre de iniciales A.U.C. recibió al ciudadano británico que se contó como el primer contagiado en la Región de Aysén y ayer debió hospitalizarse por un cuadro de neumonía. “Con 25 contagiados, Aysén entra en emergencia porque hoy no existe la infraestructura suficiente”, dice el alcalde de Coyhaique, Alejandro Huala (PS).
Hace siete años, la crisis que se vivió en la región de Aysén tuvo protagonistas y un saldo que hoy parece repetirse: el INDH, Carabineros y la Justicia. Después de ello, los principales afectados interpusieron una serie de demandas al Estado por indemnización que no tuvieron mayores resultados.
En la Patagonia no es que no se manifiesten. Por el contrario, las marchas han sido familiares, con mate, ollas comunes y chamamé. Con destrozos aislados y suspensión de clases, pero sin saqueos ni incendios. ¿Por qué no se han tomado medidas de excepción? El temor de la represión policial que hubo en el movimiento de 2012 es una de las principales razones que esgrimen sus habitantes.
La cita se efectuaría a las 11.00 de este miércoles, coincidiendo con actividades de conmemoración de los 46 años del golpe de Estado. "Nosotros entendemos la sensibilidad que provoca la fecha y es por lo mismo que dada las conversaciones que hemos sostenido con varios grupos, hemos decidido reagendarla", aseguró la representante regional de Segegob, Tatiana Fontecha.
La salmonicultura gasta alrededor de US$500 millones al año en la fase de engorda de los salmones de Aysén, solo por concepto de prestación de servicios.