En tanto, las colocaciones disminuyeron $199.188 millones en septiembre, lo que se compara con el alza de $1.056.184 millones que registraron en igual mes del año pasado.
14 oct 2020 10:08 AM
En tanto, las colocaciones disminuyeron $199.188 millones en septiembre, lo que se compara con el alza de $1.056.184 millones que registraron en igual mes del año pasado.
En una carta, la Asociación de Bancos dice que tiene implicancias “complejas”, tanto en libre competencia como en la gestión de las entidades.
El Ministerio de Economía presentó una indicación en el marco del proyecto que establece medidas para incentivar la protección de los derechos de los consumidores.
Los costos para este año en ciberseguridad serán de $14.910 millones, versus los $6.419 millones de 2019, y los $7.489 millones de 2018. En tanto, Luis Hermosilla asumió la defensa del banco en la causa del hackeo.
Los bancos han cumplido con su deber con los reguladores, pero preocupa que los procesos utilizados no sean suficientes para prevenir el financiamiento de actividades ílicitas.
La producción de trabajo sufrió un impacto de manera especial los lunes y viernes, según datos que el líder ejecutivo, Jamie Dimon.
La normativa publicada es sobre la determinación de requerimientos patrimoniales adicionales que establece el marco general para la evaluación de la suficiencia de capital de los bancos, como resultado del proceso de revisión supervisora o Pilar 2.
Ganaron $99.500 millones el mes pasado. En tanto, las provisiones de la industria aumentaron 40% en una comparación año contra año, según los resultados preliminares de los mayores bancos del país. Las colocaciones retrocedieron 90%.
Víctor Pérez aseguró, además, que “por primera vez una entidad bancaria sufre un ataque de esta naturaleza en nuestro país”.
La declaración responde all incidente de ciberseguridad reportado hoy por Banco Estado.
"La Comisión ha tenido en todo momento un estrecho contacto con las autoridades del banco e instruyó que se adopten las medidas necesarias para restablecer a la brevedad los servicios afectados a raíz del software malicioso", indicó la CMF.
Será el mayor prestamista de la península, con más de US$ 750 mil millones en activos.
En una carta, el ente emisor apunta que los créditos Fogape para pymes ya vienen a la baja.
En tanto, el regulador del sector informó que las ganancias acumuladas por la industria entre enero y julio llegó a US$ 567 millones, una baja de 74,76% interanual.
Para cumplir con los requisitos mundiales de capital introducidos para proteger al público y al sistema financiero frente a quiebras bancarias masivas.