El Presidente Gabriel Boric expuso ante empresarios agrícola en Enagro. Destacó el alza de 5,3% del presupuesto y resaltó los avances en seguridad.
25 oct 2023 10:54 AM
El Presidente Gabriel Boric expuso ante empresarios agrícola en Enagro. Destacó el alza de 5,3% del presupuesto y resaltó los avances en seguridad.
“Aunque el entorno de mercado siguió siendo dispar este trimestre, la compañía registró resultados sólidos”, dijo James Gorman, presidente ejecutivo de la firma.
La banca nacional registró $328.889 millones de utilidad, disminuyendo un 27,52% en 12 meses.
La salida del Reino Unido de la Unión Europea le significó un impacto negativo a la industria financiera británica, según la mirada de la propia industria.
"Esto permitirá a nuestros clientes tener una gran cantidad de opciones para realizar sus transacciones a costo cero”, dijo el presidente del BancoEstado, Daniel Hojman.
Los reportes de la banca revelaron que la cartera deteriorada de de préstamos comerciales a empresas alcanzó en junio 5,64%, siendo su mayor nivel desde febrero de 2015. En diciembre de 2020, el indicador llegó a 5,48% y desde agosto de 2022 ha continuado subiendo.
Desde BancoEstado explicaron que tuvieron una caída en los sistemas, pero que ya estarían volviendo a la normalidad, según aseguró la entidad.
En abril por primera vez cruzaron esa barrera, llegando a 519.809, tras anotar un incremento interanual de 137,5%. Pero si bien el número de cuentas en esa moneda extranjera no para de crecer, se han moderado los saldos que hay en ellas, los que en el cuarto mes del año experimentaron su mayor retroceso en 12 meses desde que hay registro (2011).
El comisionado de la CMF Kevin Cowan, detalló que ya están implementando el Pilar II de Basilea III, lo que podría redundar en mayores exigencias para los bancos el próximo año, aunque hay varias etapas previas a la activación de un requerimiento mayor.
Itaú Unibanco ahora pasa a ser controlador de las operaciones de Itaú en Chile.
"Dada de las holguras de capital y el nivel de capital de la banca, (el requerimiento) tenía un costo macroeconómicamente muy poco relevante, muy poco significativo y no iba a tener efecto", dijo la presidenta del Banco Central, Rosanna Costa, para explicar las razones que justificaron la medida en su momento.
“Cualquier asociación con él fue un error y lo lamentamos”, indicó JPMorgan.
El retail es el sector que agrupa a la mayor cantidad de personas morosas, mientras que la banca concentra el mayor porcentaje de dinero impago en el país.
El líder del gremio revela por qué hubo sorpresa en la industria cuando el Banco Central activó esta semana el requerimiento de capital contracíclico. Además, afirma que si se esto se puede concretar íntegramente mediante holguras, debería haber "un ritmo semejante al actual" en cuanto a la entrega de créditos. De todas maneras, puntualiza que hay bancos que tendrán que levantar capital para poder cumplir con esta exigencia. Su principal reparo es respecto al modo en que el instituto emisor comunicó el asunto.
Rosanna Costa respondió a los reparos que ha habido respecto a la medida que adoptó el instituto emisor al activar un resguardo de capital en la banca. Dijo que hay holguras suficientes como para poder cumplir este requerimiento, sin necesidad de aumentar capital, aunque aclaró que eso será decisión de cada institución financiera. Y respecto de por qué se tomó esta medida ahora, explicó que es precisamente por eso: la banca tiene capacidades "para absorber este requerimiento sin un efecto mayor en la economía”.