El proyecto de investigación asociativo entre la Universidad Católica y la Universidad de Concepción señala que las mujeres representaron en promedio el 53% de los vendedores callejeros.
16 abr 2024 08:26 PM
El proyecto de investigación asociativo entre la Universidad Católica y la Universidad de Concepción señala que las mujeres representaron en promedio el 53% de los vendedores callejeros.
La víctima se encuentra en estado crítico en el hospital San Juan de Dios.
De cara a la última semana previa al inicio del año académico, las autoridades han ideado un plan especial para hacerle frente al aumento de personas que acudirán al tradicional sector y que en el último tiempo se ha visto empañado por la inseguridad.
El tradicional sector comercial es hoy una olla a presión. En 16 cuadras conviven comerciantes regulares y ambulantes, chilenos y extranjeros, peleándose un espacio que no alcanza para todos y que, por lo mismo, muchas veces termina en un tipo de violencia que las autoridades no han podido resolver.
Un portal gastronómico en un espacio a definir cercano a la Alameda figura entre los proyectos, al igual que un pasaje cultural en Arturo Godoy, plazas de bolsillo y una intervención en calle Exposición vinculada al edificio de EFE.
El regreso del comercio ambulante a la tradicional zona, y que ha provocado la amenaza latente de fuga del comercio establecido, da cuenta de que el plan de las autoridades, hasta aquí, no ha dado resultado.
Ante una amenaza que se ha hecho incontrolable, cerca del 20% de los locatarios se ha marchado del sector. Critican la falta de contingencia policial en la zona y el aumento de los toldos ilegales manejados por mafias familiares.
Los detenidos fueron sorprendidos con tres armas de fuego y municiones, por lo que se aplicaron las medidas cautelares en su contra.
Sujetos fueron detenidos portando armas de fuego. De momento, la detención no respondería directamente al crimen.
Previamente, en el lugar se había producido un enfrentamiento entre comerciantes ambulantes. Dos sujetos terminaron detenidos.
Sujeto, quien ha estado en prisión en reiteradas ocasiones, fue detenido en Argentina por tráfico de drogas, vinculándolo a una red de tráfico con Bolivia.
Al interior del local, los asaltantes maniataron al propietario del local y robaron un monto de $1.500.000 de dinero en efectivo.
Carabineros y personal judicial y de la Municipalidad de Santiago desalojó 11 departamentos del inmueble ubicado en Conferencia con Toesca y que hace tres años estaba tomado.
Los inmuebles se encontraban tomados hace aproximadamente tres años.
Fue en esa marcha donde una reportera de un canal comunal de La Victoria, Francisca Sandoval, resultó baleada en la cabeza y posteriormente fallecida. Detenido es acusado por herir a otra persona.