Se espera que la compra de plataforma de pago online chilena se concrete durante junio. La firma actualmente cuenta con cerca de 3.000 comercios.
3 jun 2021 10:47 AM
Se espera que la compra de plataforma de pago online chilena se concrete durante junio. La firma actualmente cuenta con cerca de 3.000 comercios.
En total, estos 10 grupos empresariales recibirán dividendos por US$959,62 millones, por sobre los US$941,7 millones aprobados en 2020.
Esta alza se suma a la mejora informada por la clasificadora ICR a principios del mes,
"Hoy debemos formar parte y orquestar ecosistemas, es decir, que distintas empresas colaboremos para generar un servicio más completo y oportuno", dijo el gerente general de Bci.
En total, su cartera de acciones nacionales pasó de $46.495 millones a $53.187 millones.
En su carta anual a los accionistas contenida en la memoria del banco, el presidente de la entidad señaló que este crecimiento que espera para el segundo semestre "naturalmente estará sujeto a la estabilidad social, política y económica, en un año particularmente complejo".
El principal uso que este grupo le da a la tarjeta digital perteneciente a Bci, es pagar servicios de streaming como Netflix o Amazon Prime.
Esto se desmarca de la gran mayoría del mercado. En la encuesta de expectativas económicas del Banco Central, el 79% proyecta que la tasa de política monetaria del BC chileno se mantendrá en 0,50% todo el año. En Bci prevén que la tasa cerrará el año en 0,75%.
La acción de Besalco ha subido 46% en el año, la de Salfacorp 39,5%, Paz un 18% y Socovesa un 15%. Y en BCI creen que el sector, en general, tendrá una recuperación durante 2021 y en particular en 2022, por lo que tienen una recomendación de sobreponderar estos papeles.
Los procesos de transformación digital en la banca se aceleraron el año pasado y fueron varios los que lanzaron nuevos productos, como cuentas digitales. Así ocurrió, por ejemplo, en el caso de Banco de Chile y Santander. Otros como BancoEstado y Scotiabank planean hacerlo pronto.
Por otro lado, los ejecutivos ven que las colocaciones de la banca van a crecer entre 4,5% y 6% este año. Pero en la cartera comercial no ven que vaya a haber el mismo dinamismo que se registró en 2020 con el primer programa de Fogape.
Durante enero, la corredora transó $880.464 millones.
Banco de Chile, Santander, BCI e Itaú publicaron sus resultados preliminares para diciembre de 2020.
La tarjeta y cuenta digital gratuita de BCI, Mach, ya tiene 2,6 millones de clientes. Ignacio Yarur, líder del proyecto, detalla los planes de la iniciativa y las ambiciosas metas para el próximo año. Cuenta que, con un ritmo de crecimiento de 3.000 clientes diarios, ya son lo suficientemente atractivos para grandes jugadores. De hecho, este miércoles realizarán su primer Mach Day, donde asistirán actores locales e internacionales, y donde anunciarán que serán un banco digital.
En el conference call del tercer trimestre, el banco también señaló que la realidad del comportamiento de pago de los clientes se verá principalmente entre noviembre y enero, ya que terminan los plazos de gracia que dieron con las reprogramaciones.