Gran parte del país se encuentra con un pronóstico de temperaturas elevadas para las próximas horas, las que protagonizarán esta semana.
23 dic 2024 11:41 AM
Gran parte del país se encuentra con un pronóstico de temperaturas elevadas para las próximas horas, las que protagonizarán esta semana.
Las altas temperaturas y fuertes vientos han puesto a prueba la preparación de Conaf y la contratación de aeronaves desde el extranjero para esta temporada de incendios. La situación más grave se vive en predios de Forestal Arauco en la comuna de Los Álamos, en la provincia de Arauco, región del Biobío, donde el delegado provincial acusó directamente que "hay personas que están quemando este lugar".
Se activó la mensajería SAE para pedir a la población que se retirara de la zona.
En la Región del Biobío se esperan temperaturas máximas cercanas a los 40 °C durante el 25 de diciembre.
La evolución del incendio Pelahuenco V motivó la declaración de la medida.
La titular de Interior aseguró que el -ahora- exdelegado decidió presentar la renuncia por decisión propia, "y el gobierno la ha aceptado”, sostuvo.
La ministra del Interior, Carolina Tohá, asistió hasta la Cámara Baja donde realizó una intervención indicando las condiciones para levantar el estado de excepción en la zona.
A menos de un mes de que se cumpla el plazo fatal para que la Comisión Presidencial para la Paz y el Entendimiento creada y respaldada por todos los partidos con representación parlamentaria para darle una salida al conflicto mapuche, los comisionados avanzan en sus propuestas para llegar a un acuerdo que debe ser unánime. La reparación de tierras es el foco que reviste más interés.
El hecho ocurrió en noviembre de 2021, en el sector de San Miguel de Cañete, Región del Biobío.
Los comisionados han ido aportando sus primeras conclusiones y propuestas de cara al documento final que tienen que entregarle al Presidente Gabriel Boric el 12 de enero, con la complejidad de que tiene que ser unánime, según se estableció. Y aunque cuesta encontrar puntos transversales a todos, sí hay algunos más o menos claros.
Sismo se registró a las 20.38 y tuvo su epicentro 52 kilómetros al sureste de Curicó y se percibió desde Coquimbo a La Araucanía.
Seis son los individuos que pertenecían a una organización criminal que operaba en la Región del Biobío, contratados por bandas de narcotraficantes.
El hecho ocurrió en agosto de 2022, donde el grupo radical llegó hasta el inmueble durante la noche, quemando por completo la instalación, dejando a tres personas gravemente heridas.
El subsecretario aseguró que la principal hipótesis es que el hecho tiene relación con un "ritual", recalcando que "no hay documentación previa de una situación similar" en el país.
En el programa de streaming de La Tercera, 'Desde la Redacción', y entrevistado por Rodrigo Álvarez, el gobernador electo del Biobío abordó las primeras medidas que realizará cuando asuma el cargo el 6 de enero del próximo año. "Tenemos diez compromisos que establecen que el Estado no es un botín", dijo, agregando que invitará a las autoridades regionales a firmar un "compromiso regional por la probidad y transparencia". Revisa en el video la entrevista completa.