En Una Tierra Prometida, el expresidente demócrata recuerda su visita al país en marzo de 2011 y confiesa que en ese momento su mente la tenía en la ofensiva en Libia.
23 nov 2020 07:17 PM
En Una Tierra Prometida, el expresidente demócrata recuerda su visita al país en marzo de 2011 y confiesa que en ese momento su mente la tenía en la ofensiva en Libia.
Hace 500 años, el 21 de octubre de 1520, el marino portugués descubrió el Estrecho que hoy lleva su nombre y que lo condujo hacia Oriente, en una penosa expedición que le costó la vida a él y a la mayoría de la tripulación. De los 250 hombre que iniciaron la expedición solo 18 regresaron a España. Fue el primer viaje alrededor del mundo y “el comienzo de la era moderna”, dice su biógrafo.
Escritor notable y activista por los derechos civiles, a 30 años de su muerte el autor de El Blues de Beale Street es una voz que resuena en los movimientos contra el racismo en EEUU. “La gente vuelve a Baldwin porque ayuda a entender el presente”, dice su biógrafo Bill Mullen.
El autor habla de Sontag: Her Life and Work, que acaba de recibir el Premio Pulitzer. En 800 páginas aborda los aspectos más conflictivos de la intelectual fallecida en 2004, desde la compleja relación con su madre alcohólica, sus propias dificultades como madre y la tensa relación con su hijo David hasta sus relaciones afectivas con hombres y mujeres.
Pinochet, biografía militar y política es una investigación del periodista español Mario Amorós que apareció hace dos semanas. Ya agotó su primera edición de 3 mil copias. El ejemplar tiene 832 páginas y un precio de $ 24 mil.
Político hábil, se erigió una figura militar intachable. Sin embargo, reprobó tres cursos escolares antes de poder optar a la Escuela Militar. Fue expulsado de la masonería por inasistencia y por no pagar las cuotas. "Un oficial de ideas básicas, con capacidad de mando, simulador, taimado, paciente y astuto", señala Mario Amorós en el libro Pinochet, biografía militar y política.
Libro escrito por periodista de The Washington Post revela detalles hasta hoy no divulgados sobre la extraña y solitaria infancia del líder norcoreano.
Las baticolas de Volpone es el primer libro de Thea Sainte-Marie, nieta del fundador del diario Clarín, que reunió lo mejor de la afilada pluma de su abuelo en 424 páginas. Lo que viene para la periodista de 30 años es la biografía del hombre que impulsó la llegada de Allende a La Moneda, y refundó el periodismo con un lenguaje humorístico y popular. Su muerte cobró ribetes cinematográficos cuando alguien desvalijó su departamento y robó sus memorias. "Su final es un capítulo abierto, que refleja que aún no se ha contado toda la historia de Chile", dice su nieta biógrafa que prepara su segunda publicación para 2020.
El libro, planteado a modo de diálogo con el músico Alessandro de Rosa, repasa en detalle -con transcripciones en partitura incluidas- los procesos de creación de música para películas, como también la relación del compositor con otras personalidades del mundo del cine.
Rubia de los ojos celestes desclasifica los episodios que han marcado a la reina de la prensa del corazón chilena. El libro de Sergio Marabolí se adentra en las relaciones de la modelo con Zamorano, Ríos y Luis Miguel, entre otros.
En Petty, la biografía, que acaba de ser editada en español, el periodista Warren Zanes desnuda al fallecido cantautor estadounidense como un hombre atormentado, sincero y algo solitario.
Ha escrito las vidas de "grandes hombres", como Steve Jobs y Albert Einstein. Su último libro es sobre la vida del autor de la Mona Lisa. La industria del cine adquirió los derechos de su biografía para una película que protagonizará, al parecer, otro Leonardo: DiCaprio.
La primera biografía del cantante viaja desde la infancia hasta su éxito actual y fue escrita por Mauricio Jürgensen.
La esperada producción sobre la vida del astro mexicano llega el próximo domingo 22 a Netflix.
El autor sigue la ruta pachanguera trazada por Los Auténticos Decadentes, y lo hace con rigor y talento.