En Wall Street el S&P 500 y el Dow Jones cerraron en máximos históricos, en su tercera alza semanal consecutiva, en parte por el impulso de los valores de crecimiento que repuntaron al final de la sesión.
9 abr 2021 05:42 PM
En Wall Street el S&P 500 y el Dow Jones cerraron en máximos históricos, en su tercera alza semanal consecutiva, en parte por el impulso de los valores de crecimiento que repuntaron al final de la sesión.
Mall Plaza y Parque Arauco figuran entre las caídas, pero también hay de otros rubros. Falabella y Cencosud, contrariamente, estuvieron entre las ganadoras.
Jóvenes menores de 40 años, nativos digitales, mayoritariamente hombres y que buscan innvertir en megatendencias. Ese es el perfil de inversionistas retail que se ha sumado al mercado, lo que se acrecentó durante la pandemia. Sus posibilidades de inversión son el mundo, no se limitan a activos chilenos.
Años atrás, los dos mayores accionistas disputaban voto a voto la supremacía en un directorio de nueve integrantes. Ahora pelean por quién será el primero en vender. Mosa pretendía vender en remate el martes a $ 300 por acción. LarrainVial programó un remate para el lunes, pero a $ 270 por título. Y Mosa anuló su venta esta mañana. Por ahora.
Las acciones que subieron más durante el día fueron Concha y Toro (+4,60%), Vapores (+3,68), Falabella (+2,73%), Cencosud Shopping (2,40%) y Empresas CMPC (+1,54%).
El índice MSCI World que agrupa a casi 50 bolsas experimenta un incremento de 0,09% y se instala en unos inéditos 2.876 unidades.
Las acciones que más cayeron fueron IAM (-2,20%), Mallplaza (-2,11%),Banco de Chile (-1,29%), Parque Arauco (-1,03%) y SMU (-0,96%).
Un sondeo de ISM para marzo mostró que la actividad de la industria de servicios en EE.UU. saltó a un récord máximo en medio de un robusto crecimiento de nuevos pedidos, en la última señal de un crecimiento económico que se ha visto impulsado por el buen ritmo de las vacunaciones y un masivo estímulo fiscal.
La aerolínea, que tiene como referencia el cierre de las fronteras, anotó una caída de 2,32%.
En el primer trimestre de 2020, el IPSA cerró con un desplome de 25,32% en el inicio de la pandemia.
Las acciones agrupadas en el índice MSCI World, que reúne a casi 50 bolsas del mundo, anota un alza de 0,25%.
El IPSA cerró la jornada con su mayor caída diaria desde principios de marzo.
El IPSA, principal índice de la plaza local, subió un 0,82% y se estacionó en los 4.842 puntos.
Las acciones globales agrupadas en el MSCI World que reúne a casi 50 bolsas, experimenta una dura caída de 0,80%.
El IPSA anotó una nueva jornada de pérdidas con una caída de 0,48%. Las acciones ligadas a los casinos y los centros comerciales asomaban como las más afectadas.