Las declaraciones de la Secretaria del Tesoro de Estados Unidos, Janet Yellen, el lunes habrían servido para espantar el temor de los inversionistas, en torno a las presiones inflacionarias y la reactivación del mercado laboral.
9 mar 2021 04:44 PM
Las declaraciones de la Secretaria del Tesoro de Estados Unidos, Janet Yellen, el lunes habrían servido para espantar el temor de los inversionistas, en torno a las presiones inflacionarias y la reactivación del mercado laboral.
Las acciones que más subieron en el día fueron Empresas Copec (+2,62%), Vapores (+2,32%), Falabella (+2,22%), CAP (+2,08) y Sonda (+1,45%).
En el IPSA las acciones con las mayores alzas fueron Vapores (+4,84%), Cencosud (+3,93), Bci (+3,70%), SQM-B (+2,75%) y Empresas CMPC (+2,52%).
Jerome Powell afirmó en una una audiencia de la Comisión de Banca del Senado de Estados Unidos que pasará “algún tiempo” antes de que la Fed considere cambiar las políticas destinadas a ayudar a recuperar el pleno empleo.
Las acciones que más cayeron en el IPSA fueron SQM-B (-4,56%), Copec (-4,08%), Falabella (-2,85%), Parque Arauco (-2,51%) y Cencosud (-2,50%).
Las acciones que más subieron en la jornada fueron Vapores (+5,66%), Cencosud Shopping (+5,52%), Banco de Chile (+3,02%), Bci (+2,35%) y Santander (+2,14%).
Las acciones mundiales han estado alcanzado sucesivos récords al alza en 2021, ya que los bancos centrales y los gobiernos siguen mostrándose a favor de inyectar dinero a la economía.
El Nikkei de la Bolsa de Tokio tocó los 30 mil puntos por primera vez desde 1990.
La trayectoria semanal del precio del papel del holding fue alcista, cerrando la semana con un upside de 5,45% en la Bolsa de Santiago.
Los papeles que más subieron en la jornada fueron SQM-B (+5,11%), Copec (+2,48%), CMPC (+2,05%), Colbún (+1,48%) y Cencosud (+1,39%).
Los papeles que sufrieron las mayores pérdidas fueron Cencosud (-1,40%), Colbún (-1,09%), Ripley (-1,04%), Parque Arauco (-1,01%) y CMPC (-0,91%).
Los papeles que más subieron fueron Cencosud (+3,86%), CMPC (+3,79%), Enel Chile (+3,43%), Enel Américas (+3,30%) y Santander (+2,87%).
Los papeles de Nitratos ganaron 20,16% a $0,9, los de Norte Grande avanzaron 12,3% a $3,89% y los de Oro Blanco subieron 12,19% a $3,7.
Los papeles que anotaron mayores alzas fueron SQM-B (+6,16%), CCU (+3,68%), Sonda (+3,01%), CAP (+2,76%) y Engie (+2,28%).
Para invertir en este instrumento hay que ser agresivo y tener capital. Corredoras exigen pisos de hasta $ 250 millones. Su desarrollo en Chile es mínimo. Un ejemplo: el jueves de esa semana se transaron en venta corta el equivalente al 2% del volumen diario en Bolsa. El stock actual de acciones “en arriendo” llega a unos US$ 60 millones en la plaza santiaguina.