La bolsa de Santiago finalizó con cifras positivas y el IPSA subió un 0,57% a 6.405,96 puntos.
14 ago 2024 04:10 PM
La bolsa de Santiago finalizó con cifras positivas y el IPSA subió un 0,57% a 6.405,96 puntos.
Al cierre del viernes, el Dow Jones, S&P500 y Nasdaq anotaron alzas de 0,13%, 0,47% y 0,51%, respectivamente.
En un nuevo capítulo de Desde la Redacción, el subdirector de La Tercera, Víctor Cofré, explicó las causas del momentáneo derrumbe que provocó alarma a nivel mundial. Revisa todos los detalles en este video.
El Nikkei repuntó este martes un 10% en Tokio, mientras que los índices bursátiles estadounidenses se mostraban al alza: el Dow Jones y S&P500 se empinaban 1% y 1,5%, respectivamente, mientras que el Nasdaq subía un 1,4%.
"Cuando se trata de ajustes más bien transitorios los mercados reaccionan con bastante rapidez. Si se trata de un ajuste de estas características lo veremos en los próximos días", dijo el secretario de Estado tras el fuerte desplome de los mercados globales.
El IPSA cedió un 3,43% a 6.098,73 puntos. Esta fue su mayor caída diaria desde el 20 de diciembre de 2021, tras el triunfo de Gabriel Boric en la segunda vuelta presidencial.
El indicador del miedo de Wall Street se dispara en medio del fuerte desplome de los mercados, mientras que las acciones de los siete magníficos se hunden y han llevado a que pierdan en capitalización de mercado cerca de US$1 billón este lunes.
La empresa nació en Argentina un 2 de agosto de 1999 de la mano de Marcos Galperín, quien utilizó sus redes sociales, para informar que Mercado Libre, una compañía dedicada al comercio digital, superó en valoración de mercado al gigante brasileño, Petrobras.
Comenzó a cotizar este jueves, y facilita el acceso de los inversionistas locales a un nuevo activo subyacente. La operación fue coordinada por BCI Corredores de Bolsa.
“Esta Comisión estima que no corresponde que una Junta Extraordinaria de Accionistas de SQM se pronuncie sobre el denominado acuerdo de asociación, de modo que dicha operación debe ser analizada y resuelta por el directorio de SQM”, sostuvo el regulador.
Los mercados europeos finalizaron con cifras mixtas también, mientras vuelve el nerviosismo sobre lo que ocurrirá con las elecciones anticipadas en Francia, tras los resultados del Parlamento Europeo, que llevaron al CAC francés a mínimos en dos años la semana pasada.
Las bolsas europeas también se tiñeron de rojo este viernes, y el índice paneuropeo, STOXX 600 cayó un 1%, y tuvo su peor semana del año, mientras que el CAC francés registró su peor semana en dos años, tras los resultados de las elecciones del Parlamento Europeo.
La bolsa de Santiago también se contagió de este optimismo en los mercados internacionales, y el IPSA avanzó un 0,90% a 6.656,76 puntos. Esto, en medio de un repunte de los papeles de SQM-B.
El gigante chino de la 'fast fashion' tiene previsto presentar en los próximos días ante la Autoridad de Conducta Financiera (FCA) del Reino Unido el folleto para la aprobación de su cotización en la Bolsa de Londres, con una valoración de más de 50.000 millones de libras, después de que la compañía descartase dar el salto a Wall Street ante los obstáculos por parte de las autoridades estadounidenses.
Las festividades que se celebran el lunes en Reino Unido y Estados Unidos hacían que las operaciones fueran escasas, a la espera de las cifras del viernes sobre el gasto en consumo personal subyacente (PCE), la medida de inflación preferida por la Reserva Federal.