Esta fue la segunda instancia en que el gremio que agrupa a los bancos privados del país se reunía con el mandatario -la primera ocurrió en enero de 2023-, y había sido solicitada a fines del año pasado.
25 jun 2024 08:52 PM
Esta fue la segunda instancia en que el gremio que agrupa a los bancos privados del país se reunía con el mandatario -la primera ocurrió en enero de 2023-, y había sido solicitada a fines del año pasado.
El diputado de la Asamblea Nacional venezolana y considerado el número dos del gobierno de Maduro, respondió con dureza las declaraciones del mandatario chileno, quien señaló en Alemania que las instituciones de Venezuela "están claramente deterioradas”.
De visita en Santiago para participar en el homenaje que se realizará hoy a Sebastián Piñera, el actual coordinador del Grupo Libertad y Democracia conversó con La Tercera sobre la figura del fallecido expresidente, así como de las próximas elecciones en Venezuela, las recientes medidas del gobierno de Gustavo Petro en Colombia, el asesinato del exteniente Ronald Ojeda y la carrera presidencial en Chile.
El publicista se ha transformado en uno de los escasos sobrevivientes de los equipos más cercanos al Presidente. Bajo la protección de la ministra Camila Vallejo, ha conseguido -pese al mar de críticas que abundan en su contra- consolidar su apuesta en la Secom, aunque con un deterioro progresivo de su influencia.
El influyente pensador global acaba de publicar Lo que nos está pasando, libro que recoge 121 columnas que escribió entre 2016 y 2023. Naím plantea que actualmente “el poder se ha hecho más fácil de obtener, más difícil de usar y más fácil de perder”. Sobre la gestión de Boric, apunta que ha sido “una oportunidad perdida”.
Hace 12 meses, el jefe de asesores del Segundo Piso, Miguel Crispi, supo por uno de sus asesores de un rumor. Esa información, aparentemente ambigua, con los meses se transformó en una bola de nieve que generó el escándalo de corrupción más grande que haya tenido que enfrentar La Moneda. Esta es la historia, con episodios desconocidos, de la trama que terminó por socavar el discurso impugnador del Frente Amplio.
Esto, en momentos en que la autoridad comunal se encuentra en prisión preventiva por presuntos delitos de cohecho, fraude al fisco, estafa y administración desleal en el marco de la investigación por el caso de Farmacias Populares.
"Partimos planteando que el 6% de la nueva cotización debiera ir a mecanismos de solidaridad. Nos dimos cuenta que por realismo político eso no flotaba, más allá de que sigo creyendo que es lo correcto y hacia donde debiéramos avanzar", dijo el Mandatario en CNN Chile.
Cabe preguntarse a estas alturas si el gobierno ya tiró la toalla con la reforma de pensiones o sólo desea marcar un punto ideológico con la oposición y culparlos cuando la reforma no se apruebe.