El mandatario salvadoreño, que se hizo conocido por su duro combate a las pandillas de su país, llegaría a Buenos Aires el 29 de septiembre para una nueva reunión bilateral con el libertario argentino.
11 sep 2024 11:17 PM
El mandatario salvadoreño, que se hizo conocido por su duro combate a las pandillas de su país, llegaría a Buenos Aires el 29 de septiembre para una nueva reunión bilateral con el libertario argentino.
El periodista argentino acaba de lanzar Venezuela. Ensayo sobre la descomposición, libro que documenta el auge y la caída del chavismo. A juicio de Natanson, el momento en que el país sudamericano dejó de ser una democracia tuvo lugar en 2015, cuando Nicolás Maduro anuló de facto las elecciones legislativas. Ese mismo año desplegó operativos represivos en las barriadas para combatir el crimen organizado, al estilo Bukele.
El académico acaba de lanzar un nuevo libro, que lleva por título "La era del pesimismo democrático", donde desarrolla los factores que a menudo se citan para dar cuenta de la erosión de la democracia, con una mirada con matices. En esta entrevista aborda los desafíos de la democracia liberal y el populismo regional, con Bukele y Maduro a la cabeza.
Mientras varios gobiernos dijeron que no reconocerían los resultados que dieron por ganador a Maduro hasta que se realice una verificación imparcial, algunos fueron más lejos llamando a consultas a sus embajadores o suspendiendo las relaciones bilaterales con Caracas.
El presidente salvadoreño también dijo que mantendrá la ruptura de relaciones con Caracas hasta que los venezolanos "puedan elegir a sus líderes en elecciones de verdad".
El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, nunca se ha puesto una etiqueta de ideología política. Y, aunque pareciera tener afinidad con líderes de derecha, su biógrafo explicó cuál cree que es su forma de hacer política.
Diversas fórmulas se han intentado aplicar para luchar contra un enemigo común: la delincuencia y la criminalidad. Mientras unos tuvieron éxito, al menos desde una perspectiva política, otros no corrieron la misma suerte. Cámaras de videovigilancia, reconocimiento facial y “mano dura” son algunas de las estrategias más famosas.
El informe de HRW acusa que, en el marco del régimen de excepción y la “guerra” contra las pandillas, se han violado los Derechos Humanos de menores de edad.
Más de 1.000 niños han sido condenados durante el régimen de excepción, con sentencias que van desde los 2 a los 12 años de prisión. Además, la organización documentó 66 casos de menores que han sido objeto de abusos y violaciones a los derechos humanos.
Parte de la prensa salvadoreña apunta a que el Presidente de El Salvador comenzó a negociar con las pandillas incluso antes de llegar al poder. La declaración del “Crook”, uno de los principales líderes pandilleros, se esperaba para esta semana, pero se aplazó para septiembre. Lo que diga será clave para develar los “secretos” que oculta el mandatario.
El régimen de excepción implementado por Nayib Bukele en El Salvador supone un estado de derecho roto, donde las principales garantías constitucionales están suspendidas de facto en nombre de la seguridad, según lo denuncia un informe publicado este miércoles por Cristosal, la principal organización de defensa de derechos humanos del país.
Elmer Canales Rivera, el segundo al mando de la Mara Salvatrucha (MS-13), prestará su declaración hoy en Estados Unidos, en el juicio donde enfrentará cuatro cargos de terrorismo.
Élmer Canales Rivera, alias el Crook, hará una declaración mañana en la corte estadounidense. El hombre, segundo al mando de la Mara Salvatrucha (MS-13), habría sido un “personaje clave” en una supuesta negociación que implica a Nayib Bukele.
La ministra de Seguridad de Argentina visitó la megacárcel conocida como el CECOT y se reunió con distintos altos mandos relacionados con la seguridad salvadoreña. Con la mente en Rosario, epicentro del narcotráfico en el país vecino, Patricia Bullrich está interesada, según afirmó su equipo, en la estructura que permitió el descenso en las cifras de muertes en El Salvador.