Esta ruta tendrá una extensión de 60 kilómetros, los cuales estarán en un tramo de poniente a oriente, pasando por lugares importantes de Santiago.
16 feb 2024 02:02 PM
Esta ruta tendrá una extensión de 60 kilómetros, los cuales estarán en un tramo de poniente a oriente, pasando por lugares importantes de Santiago.
Un quiebre en medio de las negociaciones entre los sindicatos de conductores y el Directorio de Transporte Público Metropolitano (DTPM), tiene en vilo al primer lunes de marzo. Las amenazas prometen movilizar a cerca de 15.500 funcionarios. Pese a esto, desde la institución de transportes aseguran que las negociaciones siguen.
El siniestro motivó la evacuación de 60 personas en la zona norte de la capital regional, sin que se registraran lesionados.
Además del incremento en el valor de los pasajes del transporte público, también se estableció un alza en el beneficio del Monto Máximo Mensual.
Tras la emisión de un reportaje que reveló cómo operaban los delincuentes en los terminales de la comuna, la autoridad de la comuna indicó que se necesitaba "implementar una ley de infraestructura crítica".
Las llamas destruyeron 15 máquinas de la división industrial de Turbus. El trabajo de Bomberos evitó que el fuego se propagara hasta una propiedad colindante al terminal.
La compañía de transporte interurbano parte el año marcado un hito con controles aleatorios de drogas, que se suman a los ya existentes alcotests al inicio de todos sus servicios.
Asimismo se espera que en las próximas horas y días salgan más de 380.000 personas a través de más de 8.500 buses de los terminales de la capital, por lo que las autoridades hicieron un llamado a aumentar la precaución en la conducción.
La Fiscalía Nacional Económica resolvió no presentar una acción penal en contra de un grupo de empresas de buses de La Araucanía condenadas por colusión. La autoridad sostuvo que “no resulta adecuado ni proporcionado ejercer la decisión facultativa de interponer una querella”. Se trata de la primera vez que la FNE justifica el abstenerse de presentar una querella en contra de empresas que actuaron coordinadas para obtener beneficios, contraviniendo la libre competencia, regulada en el Decreto Ley 211.
La empresa FlixBus aumentará su oferta de pasajes “a luca” con un nuevo destino desde la Región Metropolitana..
La iniciativa liderada por Anglo American, Colbún y Reborn Electric Motors más el apoyo de Corfo espera tener el bus operativo en 2025.
Si la mascota cumple con todos los requisitos que pide la empresa, podrá transportarse en un asiento comprado junto a su tutor, para disfrutar de un viaje interregional juntos.
Eme Bus anunció que los pasajeros podrán ir con algunos animales en el interior del bus y así no tener que buscar con quien dejarlos en sus viajes.
Antofagasta será la primera región después de Santiago en implementar buses eléctricos en el transporte público, los que inician su operación el 2 de diciembre con 40 unidades.
Estos 40 buses cubrirán una ruta de 20 kilómetros desde Altos de la Chimba hasta el Campus Coloso de la Universidad de Antofagasta, y va a transportar a unas 16 mil personas a diario.