Las personas que adquieran el vehículo en el programa “Mi Taxi Eléctrico” se podrán ahorrar hasta $ 16 millones, por lo que cancelarán poco más de 13 millones.
5 sep 2023 05:30 PM
Las personas que adquieran el vehículo en el programa “Mi Taxi Eléctrico” se podrán ahorrar hasta $ 16 millones, por lo que cancelarán poco más de 13 millones.
El SUV mayor de la firma de Shenzhen se mete en un segmento desconocido en nuestro país para el origen chino, con un vehículo que apuesta por tecnología de punta.
Títulos clásicos de Atari, el famoso juego de televisión ¿Quién quiere ser millonario? e incluso un app de karaoke forman parte de una nueva tendencia en los sistemas multimedia de los autos.
La marca china se convirtió en el fabricante con mayor producción de autos electrificados. Ahora, el objetivo es alcanzar nuevos destinos y para eso Latinoamérica será fundamental.
La firma china comunicó que llegará al Salón de Munich con seis novedades para Europa, entre ellas la versión familiar del Seal.
El compacto de energía renovable es furor en China debido a que tiene un precio que bordea los 10 millones de pesos chilenos.
El gigante de la electromovilidad presentó en su sede central el Leopard 5, el primer modelo de una firma inspirada en el leopardo y que apunta a todoterrenos extremos de alta gama con tecnología de vanguardia.
La firma china tiene en carpeta el Seal para pasajeros y los modelos Seagull y D1 para comercializar como flotas o vehículos comerciales.
El fabricante chino logró el importante hito al sacar de fábrica un Denza N7, crossover que pertenece a una nueva submarca creada con Mercedes-Benz.
La firma representada por Astara dio a conocer su quinto modelo, un compacto que tiene un precio de $ 28.990.000.
La compañía levantará una planta para producir material catódico de litio en Antofagasta, la que tendrá insumos de SQM hasta 2030. La country manager de la empresa, Tamara Berrios, dice que BYD aspira a seguir operando en Chile después de esa fecha. "La manera de extender la producción es algo que se va a encontrar", explica. La empresa china, que además comenzará la venta de autos eléctricos en el país, mira con buenos ojos la estrategia nacional del litio. "Nuestra visión respecto a que el Estado tenga control de un mineral tan importante como el litio es positiva", afirma.
El gigante chino enviará ingenieros a nuestro país para escoger el lugar en un desarrollo que tendría una inversión de 290 millones de dólares
Se espera que cuente en un principio con una producción 150 mil unidades y la creación de cinco mil empleos.
Acuerdo con la empresa de transporte consta de 15 unidades del eléctrico Yuan Plus.
Tuvimos una pequeña toma de contacto con el modelo híbridos enchufable de la firma china que este año regresó a nuestro país.