La muestra correspondiente a la segunda semana de febrero, muestra que un 50% tiene una percepción negativa, frente al 42% que tiene una percepción positiva.
14 feb 2022 12:40 PM
La muestra correspondiente a la segunda semana de febrero, muestra que un 50% tiene una percepción negativa, frente al 42% que tiene una percepción positiva.
El sondeo revela además que la confianza en la Convención Constituyente bajó 9 puntos porcentuales en comparación con lo registrado hace una semana, aunque se mantiene como la más alta entre los principales poderes del Estado.
Los resultados del sondeo aparecen justo cuando se da a conocer la renuncia del ministro de Relaciones Exteriores, Andrés Allamand, a quien sectores de la oposición acusan de “abandono de deberes”, al estar de vacaciones fuera del país, en medio del conflicto migratorio que aqueja a las regiones de Arica y Parinacota y Tarapacá.
El grupo de ministros que acompañará al nuevo mandatario se alza por siete puntos porcentuales por sobre el gabinete que anunció Sebastián Piñera en 2018 y por 30 puntos más que el equipo de Michelle Bachelet en su segundo periodo presidencial, en 2014.
El mandatario electo ha enfrentado una constante pugna entre su estilo informal, rockero y libre, y las exigencias y formalidades que conlleva su actual cargo. Analistas coinciden que hasta ahora ha sorteado con éxito esta dualidad, pero que a partir del 11 de marzo deberá cambiar algunos hábitos -como su impulsividad en Twitter- y mostrar mayor prestancia.
Este domingo se dieron a conocer los resultados de la encuesta Plaza Pública Cadem, donde además se reveló que un 76% prefiere que el poder político esté más compartido entre el Presidente y el Parlamento, mientras que un 59% aprueba el regreso del voto obligatorio.
Este domingo se dieron a conocer los resultados de la encuesta Plaza Pública Cadem, que además evidenció que, respecto a la idea de liberar a personas detenidas por producir desórdenes, destrozos y violencia en el contexto del estallido social, un 62% se mostró en desacuerdo, mientras que el 32% de los encuestados aprueba esta medida.
El sondeo sobre situación y autopercepción reveló que la mujer tiene un rol más presente en el hogar. Además, un 60% se identifica altamente como feminista y un 63% aseguró haberse sentido discriminada alguna vez.
Este domingo se publicó la encuesta Plaza Pública Cadem, la cual develó además que el 60% de los encuestados está optimista sobre la situación económica del país para este 2022. En tanto, solo un 46% tiene confianza en que las vacunas detendrán la pandemia, ocho puntos menos que en agosto de 2021.
Este domingo se publicó la encuesta Plaza Pública Cadem, la cual develó además que Carlos Gajardo, Izkia Siches, Giorgio Jackson y Camila Vallejo, personajes clave del entorno del futuro mandatario, consignan también una imagen positiva superior al 50%.
La úlima medición de Cadem, que no fue pública debido a la "veda electoral", acertó al resultado de la segunda vuelta: a 48 horas de la elección, la encuesta le dio 10 puntos de diferencia a Gabriel Boric por sobre José Antonio Kast. "La encuesta Cadem es la única encuesta telefónica y la única probabilística; todo el resto de las encuestas que conocemos son online. Algunas han hecho un trabajo mejor que otras, pero el formato online aún tiene mucho que ofrecer y le queda mucho rodaje", comentó Izikson.
Según la encuesta Cadem, el 73% quiere que la iniciativa se apruebe antes de que termine esta administración. Por otro lado, cuando se le consulta a las personas por las características que debiera tener un nuevo sistema de pensiones, un 88% quiere que las cotizaciones que aportan los trabajadores sean de su propiedad y vayan a una cuenta individual.
Un fuerte contraste se evidencia entre lo que esperan las personas del mundo empresarial, a pesar de que en la visión sobre la situación actual hay mucha más coincidencia. La incertidumbre sobre la política y los programas económicos estaría detrás de estas estimaciones.
Las empresas encuestadoras que han sido sometidas a un Proceso Administrativo Sancionatorio (PAS) han presentado sus descargos ante la entidad encargada de los comicios. Esta cuestionó la divulgación de sondeos previos a las elecciones de primera vuelta. Las firmas rechazan el eventual castigo y aseguran que cumplieron con la ley.
Respecto a este último punto, Roberto Izikson, socio y gerente de Asuntos Públicos y Estudios Cuantitativos de Cadem, cree que hay una oportunidad de que las perspectivas positivas de empleo superen a las negativas, lo que no ocurre -precisamente- desde el año 2014.