El líder de la CAM permanece privado de libertad en la cárcel concesionada de Concepción desde su formalización el 25 de agosto del año pasado.
7 mar 2023 12:33 PM
El líder de la CAM permanece privado de libertad en la cárcel concesionada de Concepción desde su formalización el 25 de agosto del año pasado.
Según sostienen los abogados que patrocinan la solicitud, Ronald Von Der Weth y Antonio Barchiesi, un pronunciamiento del organismo liderado por Nancy Yáñez sería el primer paso para "restablecer el Estado de derecho en la zona". Declarar que actúan al margen de la Constitución, como indican, permitiría "aplicar todo el poder y capacidad del Estado como un todo en el perímetro del conflicto". Esto, pese a que en dos ocasiones anteriores el TC ha descartado pronunciarse. Ahora, los profesionales piden se oficie a la ANI, a Interior, Carabineros, PDI, entre otras entidades.
La Fiscalía del Biobío comunicó que apelará a la decisión. El comunero permanecía privado de libertad desde agosto de 2022 cuando fue detenido por su presunta responsabilidad en un atentado ocurrido el 9 de septiembre de 2021 en Los Ángeles.
El ilícito ocurrió en la ruta que une Los Sauces con Traiguén, donde los ocupantes del vehículo se detuvieron por una falla mecánica. En ese momento, fueron intimidados por encapuchados premunidos de armas de fuego, quienes luego rociaron el camión con acelerantes y le prendieron fuego.
En la primera localidad se quemaron dos máquinas forestales, mientras que en Galvarino desconocidos destruyeron una torre de vigilancia que utilizaba la Conaf. Órganos adscritos a la CAM se adjudicaron los atentados a través de redes sociales.
Desde el inicio de su huelga de hambre, el 27 de noviembre, Gendarmería ha realizado evaluaciones de salud al hijo menor del líder de la CAM. Según el último informe, el joven de 19 años presenta mareos, náuseas y cefaleas, además de una evidente pérdida de peso. El hijo de Héctor Llaitul, así como resto de cuatro personas que lo acompañan en esta huelga, exigen ser trasladados a la cárcel de Temuco, lo que ha sido rechazado por la entidad penitenciaria.
Tras el ataque incendiario, no resultaron personas lesionadas, ya que el refugio, que se encontraba en proceso de remodelación, se encontraba sin pasajeros. En el lugar se halló un lienzo adjudicatorio por parte del Órgano de Resistencia Territorial Mapuche (ORT) Wenteche de la Coordinadora Arauco Malleco.
La vocera de gobierno, Camila Vallejo abordó la acusación que presentó el ente persecutor en contra del líder de la CAM, a quien se le imputan los delitos de incitación y apología a la violencia de la Ley de Seguridad del Estado, hurto simple, atentado contra la autoridad y usurpación.
Se le imputan los delitos de incitación y apología a la violencia de la Ley de Seguridad del Estado, hurto simple, atentado contra la autoridad y usurpación. En tanto, la defensa del vocero de la CAM acusó una "operación política" para "encarcelar" las ideas del grupo.
Casa de estudios informó que, aunque el evento no era una iniciativa de la institución, “no puede avalar la realización de una actividad en la que participe alguien que quebrante abiertamente una medida cautelar decretada por una autoridad”.
Héctor, Ernesto y Pelentaro Llaitul comenzaron una huelga de hambre. Uno de los puntos tiene que ver con que buscan ser trasladados al penal de la capital de la Región de La Araucanía. Sin embargo, informes técnicos desarrollados por la entidad penitenciaria dan cuenta de que en ese recinto no se puede dar cabal cumplimiento a esa medida cautelar, ya que no hay medidas de seguridad suficientes para reos de su perfil que pertenecen a una organización que reivindica ataques incendiarios.
Esto, luego de que cinco de ellos fueran traslados a Valdivia mientras cumplen prisión preventiva.
El hecho se remonta al año 2020 cuando el ex integrante de la CAM fue sorprendido trasladando más de 800 kilos de cocaína base desde Coquimbo a Concepción. Esta condena se suma a otra de siete años que obtuvo por los delitos de incendio y robo con violencia.
El menor del clan ha tenido un rol lejano a la primera línea de acción de la Coordinadora Arauco Malleco (CAM), aunque con el tiempo ha ido apareciendo cada vez más en las operaciones de sabotaje del grupo radical mapuche. En su prontuario cuenta con dos detenciones previas y un sospechoso enfrentamiento con Carabineros, revelado por su propio padre en una de las escuchas telefónicas que la PDI pinchó en la investigación que siguen contra Héctor Llaitul.
Hijo del líder de la CAM, Héctor Llaitul, fue detenido ayer por Carabineros. Fiscal señaló que hay diligencias pendientes.