La posibilidad de aplazar nuevamente las aspiraciones de ese partido no ofrece alternativas políticamente aceptables para el oficialismo y el gobierno.
26 mar 2024 01:30 PM
La posibilidad de aplazar nuevamente las aspiraciones de ese partido no ofrece alternativas políticamente aceptables para el oficialismo y el gobierno.
En el marco de un nuevo comité político ampliado, la ministra del Interior, Carolina Tohá, abordó el tema con los presidentes de partidos del oficialismo. En la derecha, en tanto, cada día es más fuerte la oposición a que el PC llegue a la testera.
Dado que el Ejecutivo acaba de perder la presidencia del Senado, para La Moneda ya no hay margen de seguir cediendo espacios de poder en el Congreso. Incluso, perder la Cámara sería más grave. Hasta la semana pasada, el conteo hipotético de votos arrojaba un empate técnico: 76 votos para la oposición y 75 para el oficialismo, pero varios de los cuales no están completamente seguros.
Su nombre, sin embargo, genera resistencia en el Partido Republicano. En la UDI también hay algunas dudas, ya que en el pasado, cuando ella militaba en la DC, fue una rival directa del gremialismo en las elecciones parlamentarias.
El retorno a la oficina y el deseo de mantener un ojo en mi perro mientras se quedaba solo hizo que me aventura con esta cámara, que no me defraudó. Combina calidad con facilidad de uso y a un precio accesible.
Por 47 votos a favor, 33 en contra y 5 abstenciones, la Cámara visó el proyecto presentado por parlamentarios RN en el cual destacan el aumento de crímenes violentos, especialmente homicidios, de acuerdo con cifras de la Subsecretaría de Prevención del Delito y del Ministerio Público.
La alianza gubernamental, que partía con una base de 73 votos, tiene al menos tres diputados con dudas en apoyar al PC. La derecha, en tanto, tiene un piso más bajo de 68 votos y la negociación con el PDG y Demócratas se ha tornado compleja por las altas exigencias de estos grupos.
En la Comisión de Hacienda del Senado, el nombre que aparece con ventaja es el del RN José García Ruminot, quien debe ser votado por esa instancia la próxima semana, mientras que en la cámara baja, quien podría liderar esa instancia legislativa es el DC Eric Aedo.
El legislador porteño dice que "hay preocupación porque estamos contra el tiempo y han llegado muy pocas viviendas de emergencia". Sin embargo, pone especial presión en el actuar de la cartera que dirige la ministra Carolina Tohá.
El senador Juan Antonio Coloma es el congresista que más ha registrado donativos por Transparencia, con 24, seguido por su par Sebastián Keitel. En la nómina resaltan regalos de la ANFP, embajadas extranjeras en Chile, libros y poleras de Colo Colo y Universidad de Chile.
La Cámara de Diputados enfrenta por primera vez en su historia una infracción al reglamento antidrogas. El caso del socialista Nelson Venegas dio paso a un áspero debate e incluso una solicitud de investigación penal, pero -más importante aún- dejó varias dudas sobre las normas que rigen al examen.
En el registro viralizado a través de X (antes Twitter), Pablo Selles se ve saliendo del Estadio Santa Laura junto a otras hinchas, cuando comienzan a insultar a los funcionarios policiales, acusándoles de golpear a un menor. "Resulta altamente delicado y preocupante, dada la grave crisis que están viviendo los estudiantes y las comunidades en dicha región", cuestionaron los parlamentarios.
La diputada Camila Rojas (Comunes) señaló que aún tiene "una crítica política a su gobierno”. Sin embargo, valora que, a mediados del año pasado, haya reconocido el efecto negativo que tuvo esa política pública.
Pese a respaldar la iniciativa -que fue aprobada durante el gobierno de Sebastián Piñera-, el legislador reconoció que hubo pensiones mal otorgadas y llamó a revisarlas. “Puede haber alguien que se aprovechara de un beneficio, por eso se analiza caso a caso y no se descalifica algo tan básico y humano como es entregarle una mínima reparación a quienes se han visto incapacitados de por vida”, defendió.
Comisión de Medio Ambiente había acordado redactar una queja dirigida al Presidente Boric en contra la secretaria de Estado. Sin embargo, la carta no contó con el apoyo de algunos diputados como Daniel Manouchehri y Jaime Araya.