El secretario general del Partido Socialista aseguró que el caso de la Clínica Sierra Bella podría afectar la alternativa de ganar de la militante comunista.
Rodrigo Gómez S.
22 ene 2024 01:07 AM
El secretario general del Partido Socialista aseguró que el caso de la Clínica Sierra Bella podría afectar la alternativa de ganar de la militante comunista.
Ayer, en el encuentro de la directiva del Partido Socialista, el exsenador transparentó que no ve con buenos ojos una tercera aventura presidencial de Michelle Bachelet y afirmó que se debe evitar a toda costa terminar "pidiéndole por favor" que sea la carta socialista para llegar a La Moneda. Para eso propuso pensar en nuevos nombres.
En una entrevista radial, el secretario general del PS se refirió a la relación de las dos coaliciones de gobierno. Fue en ese contexto que relató el comentario que el Mandatario Gabriel Boric habría realizado a la mesa socialista cuando los recibió la semana pasada en La Moneda.
El secretario general del PS advirtió que ve “difícil" que el actual ministro de Hacienda acepte ese rol. Sin embargo, puntualizó en que el economista "reúne las condiciones de seriedad, responsabilidad, de conocimiento del Estado”.
Por casi tres horas estuvo reunida la mesa del PS. Si bien no era un tema en tabla, la declaración del secretario general del partido sobre “hacer los cambios necesarios” se tomó el espacio. Distintos personeros le hicieron ver que sus palabras le quitaban respaldo al ministro de Vivienda y lo acusaron de sumarse al 'coro' del Partido Republicano.
"El ministro Montes cuenta con el apoyo nuestro y sobre todo con el apoyo del Presidente", afirmó la líder del PS.
Tras los cuestionamientos desde la oposición -quienes evalúan una acusación constitucional si Montes no dimite- y de voces del propio Socialismo Democrático, el secretario general del PS indicó que desde la tienda "respaldan" al mandatario ante cualquier modificación que requiera realizar. Esto, en pos de la unidad de la coalición y para hacer frente a los embates de la oposición.
Por dos días se extenderá el XXXII Congreso del Partido Socialista, un espacio clave que congregará a cerca de 500 personeros de la colectividad y en el que se adoptarán medidas de cara a los próximos tres años. Como desafíos más próximos aparecen la definición de alianzas con el resto del oficialismo, el rumbo del Consejo Constitucional y el retorno de un grupo de históricos que quieren volver a militar en la tienda que hoy encabeza Vodanovic.
Tras suceder a Elizalde en el Senado, la presidenta del PS asentó su influencia, a contrapelo de la tendencia "Nueva Izquierda" que encabeza el secretario general del partido, Camilo Escalona. Ese pacto tendrá la mayoría en el congreso del partido que inicia el próximo 20 de octubre, en donde se conversará sobre la política de alianzas, el proceso constitucional y el rumbo del gobierno.
A la instancia acudió la mesa directiva, dirigentes nacionales, regionales y militantes del PS. Asimismo, el secretario general de la colectividad, Camilo Escalona reiteró su apoyo al gobierno, tras la polémica con la asignación de recursos a la fundación Democracia Viva. “El PS aplaude la decision de ejercer las responsabilidades políticas con la renuncia de la ex subsecretaria de Vivienda, Tatiana Rojas", manifestó.
En reunión de directiva durante este jueves, se acordó definir el nombre a través de la comisión política y no en el próximo Comité Central de la tienda. La timonel de la colectividad, Paulina Vodanovic, corre con ventaja para suceder a Elizalde en la Cámara Alta.
El motivo que podría dilatar la decisión, según afirmó Paulina Vodanovic, es la alta concurrencia que tendrá el comité. Se espera que vayan los 27 miembros de la comisión política, además de parlamentarios y expresidentes de la colectividad.
Las tratativas al interior del socialismo llegaron a su punto de mayor crispación. En medio de las dos posturas al interior de la tienda -para mantenerse en el Socialismo Democrático o irse con Apruebo Dignidad en caso de competir en dos listas-, la timonel de la colectividad golpeó la mesa: durante una reunión de la directiva pidió marginar al secretario general de las negociaciones políticas para buscar candidatos.
El histórico dirigente socialista hizo un llamado al resto de las fuerzas de la coalición a que tengan "raciocinio" y puedan "recapacitar" para decidir ir unidos en la elección de consejeros.
A juicio del secretario general del PS, si bien hay distancias "inevitables", hay otras evitables, como "la gran polémica que ha habido en las últimas semanas con los 30 años, a partir de los dichos del embajador en España”.