Un reciente estudio reveló por accidente detalles inéditos sobre qué pasa por nuestro cerebro antes de morir.
5 ene 2023 01:01 PM
Un reciente estudio reveló por accidente detalles inéditos sobre qué pasa por nuestro cerebro antes de morir.
¿Qué grado de riesgo a contagiarnos estamos dispuestos a asumir? Con Ómicron y el abandono de muchas de las medidas que reducen la transmisión, es importante saber qué huella puede dejar el virus a su paso por nuestro cuerpo.
En medio de una era digital en la que abundan los estímulos, el aburrimiento es un estado que la mayoría de las personas tiende a evitar. Frente a este escenario, un grupo de especialistas explicó por qué es clave para potenciar al máximo las habilidades de tu cerebro. Estas fueron sus conclusiones.
Si bien, investigaciones previas han informado sobre los riesgos del exceso de grasa en el cuerpo, un nuevo estudio afirmó que la celulitis podría ayudar a combatir ciertos diagnósticos en mujeres. Conoce las conclusiones de los especialistas en este artículo.
El implante, que va conectado a un ordenador que procesa los pensamientos de los usuarios, sólo ha sido testeado en monos, pero el magnate aseguró que las pruebas en humanos comenzarán en 6 meses.
El dueño de Tesla, SpaceX y Twitter aseguró que ya presentó casi toda la documentación necesaria ante la FDA, por lo que en los próximos seis meses se podrían concretar los ensayos clínicos del dispositivo cerebral en humanos.
Estudio publicado en Science brinda la primera descripción detallada de Cardiodictyon catenulum, un animal preservado en rocas en la provincia sureña china de Yunnan. Con menos de 1,5 centímetros de largo, el fósil había ocultado un secreto crucial hasta ahora.
Un caso de experiencia cercana a la muerte inusual e inexplicable según su médico, que lo catalogó como un milagro: "No había signos de que tuviera funciones neurológicas", dijo.
Diversos estudios han detallado la reacciones químicas a nivel cerebral, que distinguen la lujuria del amor. Acá te contamos 3 ejemplos según la ciencia.
Un nuevo estudio afirma que los sobrevivientes de reanimación cardiopulmonar recuerdan experiencias lúcidas únicas como la percepción de separarse del cuerpo y la conciencia sin angustia mientras estaban al borde de la muerte.
Los patrones de sueño de las personas cambian durante la adolescencia, quienes pueden permanecer despiertos más tiempo, dormirse más tarde y permanecer soñolientos al día siguiente.
El 20% de los pacientes que han tenido coronavirus, tienen problemas de memoria. ¿Es posible una conexión entre ambas enfermedades o será una consecuencia de padecer Covid-19? Nueva investigación en la que participó la U. Adolfo Ibáñez entrega pistas.
Estás sentado en una reunión en el trabajo y tu mente comienza a divagar a otro lugar. De repente, te das cuenta de que la persona que dirige la reunión te ha hecho una pregunta que no has escuchado. ¿Por qué pasa esto? Científicos encontraron la respuesta.
Se trata de una simple técnica que según muchos especialistas sirve como una efectiva fórmula para conciliar el sueño durante la noche.