A través de una misiva, varios excancilleres alientan a la diplomacia ciudadana entre las dos naciones.
2 ene 2025 01:53 PM
A través de una misiva, varios excancilleres alientan a la diplomacia ciudadana entre las dos naciones.
Tras la publicación de datos sectoriales el martes pasado por parte del INE, el mercado apostaba por un Imacec inferior a 2% en noviembre.
Desde el Servicio Meteorológico de la Armada de Chile publicó un nuevo aviso de marejadas anormales para las costas chilenas.
La encuesta Asset Management Survey del último cuarto de 2024, realizada por CFA Society Chile y la Escuela de Negocios de la Universidad Adolfo Ibáñez, muestra que las expectativas sobre la renta variable local caen 30 puntos porcentuales, mientras suben las de renta variable de países desarrollados.
Revisa los recientes movimientos sísmicos registrados por el Centro Sismológico Nacional de la Universidad de Chile. Además, conoce las recomendaciones de Senapred sobre qué hacer en caso de un terremoto.
El artista formó parte de la camada de figuras que protagonizaron la mejor etapa de la balada en español durante los 60 y 70. También fue actor y compositor.
Un llamativo fenómeno que se repetirá en más de una ocasión durante el año. Conoce las fechas y todos los detalles.
Revisa los recientes movimientos sísmicos registrados por el Centro Sismológico Nacional de la Universidad de Chile. Además, conoce las recomendaciones de Senapred sobre qué hacer en caso de un terremoto.
A las 2:40 de la mañana, un fuerte sismo de magnitud 5.7 despertó a los habitantes de la región de Coquimbo. Desde entonces, han habido hasta 20 réplicas que pusieron en alerta algunos. ¿Es precursor de un sismo más fuerte?
El Centro de Innovación en Liderazgo Educativo (CILED) elaboró un informe que detalla la realidad de quienes hoy gestionan los establecimientos educativos del país y cuáles son sus principales problemas.
Revisa los recientes movimientos sísmicos registrados por el Centro Sismológico Nacional de la Universidad de Chile. Además, conoce las recomendaciones de Senapred sobre qué hacer en caso de un terremoto.
La entidad recuerda que “Chile, como cuarto usuario del Canal, ha remarcado en esta circunstancia que la soberanía de Panamá sobre el Canal se sustenta en la plena vigencia de los Tratados Carter-Torrijos”.