Investigación fue desarrollada por el Núcleo Milenio Océano, Patrimonio y Cultura (OHC), que ha estado trabajando en la zona con drones y magnetómetros. Ahora van por un icónico barco en el golfo de Penas.
21 abr 2023 11:27 AM
Investigación fue desarrollada por el Núcleo Milenio Océano, Patrimonio y Cultura (OHC), que ha estado trabajando en la zona con drones y magnetómetros. Ahora van por un icónico barco en el golfo de Penas.
En febrero, investigadores viajaron hasta Chiloé para verificar algo que había llegado hasta sus oídos: peculiares formaciones estaban escondidas en las profundidades de las aguas de la isla. Nadie las había visto en persona, solo eran conocidas por algunos buzos del sector. Ahora, las muestras están siendo analizadas en la Universidad de Chile para saber de qué están hechas y cuándo podrían haber surgido.
Su nombre es Damián Aguilar y vive en Yaldad, a 7 kilómetros de Quellón. El joven comenzará a estudiar Periodismo y para matricularse viajó durante dos días en bus hacia Valparaíso, donde se ubica su casa de estudios.
El convenio de colaboración científica busca dejar disponibles datos e imágenes satelitales procesadas, que permitan fortalecer la investigación costera diversas zonas del país.
Investigación de la Universidad de Chile en la isla Grande y publicada en la revista científica Agriculture, Ecosystems & Environment, reveló inesperados resultados.
La población Camilo Henríquez sigue levantándose del siniestro que dejó a más 140 familias sin techo ni sus pertenencias. El plan de reconstrucción, producto de una alianza público-privada, duró menos de un año para ir en ayuda de los afectados.
Según informaron desde el Ministerio del Interior, Mariela Núñez será subrogada por Enzo Jaramillo, actual seremi de Desarrollo Social y Familia de la Región de Los Lagos.
El proyecto The Blue Boat Initiative, colocó la primera de muchas boyas previstas en el Golfo de Corcovado, para ayudar a los cetáceos en peligro de extinción.
El movimiento que se percibió en tres regiones del país tuvo su epicentro a 14 kilómetros de profundidad en medio del mar, a 146 kilómetros al oeste de Ancud en la isla de Chiloé.
El nuevo Santuario comprende una superficie de 3.030,6 hectáreas y es parte de la comuna de Chonchi. El lugar alberga más de 80 especies de aves, mamíferos como el pudú, huillín y zorro de Chiloé, entre otros.
Llamada isla Guafo, cuenta con la tradicional mística tan característica chilota. Inicialmente intentaron venderla, pero ahora se desarrolla un proceso que intenta protegerla a través del establecimiento de un Espacio Costero Marino de Pueblos Originarios (ECMPO), denominado "Wafo Wapi, territorio ancestral para la conservación”.
A menos de una semana de vencer el plazo para reunir firmas en apoyo a iniciativas de norma popular, la propuesta que busca la creación de dos nuevas regiones para Chile alcanzó las 15 mil firmas para ser discutida y votada en la convención. La moción, que pretende una distribución del poder político, económico y territorial más equilibrado, además de recuperar la autonomía de ambas localidades, coincidió con la aprobación en general de la propuesta convencional que establece a Chile como un Estado regional.
Las pruebas serán analizadas por el Laboratorio de Genética Forense. Según el capitán del Labocar de Puerto Montt, Nicolás Muñoz, mediante el resultado de estas "tenemos la idea de que vamos a obtener un perfil genético del o los autores del hecho", y aseguró que no se puede descartar ninguna hipótesis respecto de cómo inició el fuego en la zona. “La causa del siniestro puede ser accidental, pero también puede ser intencional", señaló.
Tras una conversación telefónica con la ministra de Desarrollo Social, Karla Rubilar, Juan Eduardo Vera sostuvo que la titular de la cartera le habría confirmado que el aporte económico se concretaría entre esos días. El jefe comunal, además, informó que durante este domingo ya se ha retirado el 90% de los escombros provocados por el incendio y ya se dio inicio al proceso de nivelación de los terrenos, por lo que ahora comenzarían las coordinaciones para la reconstrucción de las viviendas.
El titular de Interior adelantó que se entregarán bonos de arriendo, acogida y enseres, los que varían entre los $300 mil y un millón $200 mil pesos. Estas ayudas económicas se suman a la reintegración de gastos a bomberos que han asistido en la catástrofe y que también fue anunciada por el secretario de Estado. "Son gastos extraordinarios a su labor habitual", declaró.