La píldora puede administrar con éxito la dosis al hígado en lugar de perder algo a medida que viaja por el estómago.
4 sep 2022 04:00 AM
La píldora puede administrar con éxito la dosis al hígado en lugar de perder algo a medida que viaja por el estómago.
Así lo dio a conocer un estudio realizado por Ipsos en 28 países, para saber qué profesiones entregan más confianza a la ciudadanía.
Un equipo internacional de investigadores liderados por la universidad británica realizó una proyección de lo que podría ser el futuro del planeta.
Investigadores de la Universidad de París Cité descubrieron nuevo mecanismo que podría aportar a futuros tratamientos contra las alergias.
Investigadores de la Universidad Católica de Valparaíso desarrollaron tecnología que busca ayudar en diagnósticos clínicos frente a patologías cardiovasculares, coronarias y cerebrovasculares.
Expertos en medicina y resonancia magnética explican cuáles son los mejores métodos para detectar a tiempo este tipo de cáncer, que afecta a miles de personas cada año, incluida a la animadora, Claudia Conserva.
La especie atrapa a sus presas gracias a sus hojas que tienen jugos digestivos. Revisa el video de su descubrimiento.
Utilizando datos del rover Curiosity de la Nasa, que cumplirá próximamente 10 años en el planeta rojo, científicos midieron por primera vez un componentes fundamentales en las moléculas de la vida en las rocas de su superficie.
Este es el nivel de riesgo para la salud por usar estos espacios, según un grupo de científicos.
Es la pregunta que intentaron contestar dos científicos. Revisa en nuestro video de la semana cuáles son las razones esgrimidas por estos investigadores para explicar estas diferencias.
El vehículo robótico Perseverance de la Nasa se encuentra en el delta de un antiguo río, donde los científicos de la agencia creen que es el mejor lugar para buscar rastros de vida.
Los investigadores encontraron cómo este popular fármaco detiene el crecimiento de una clase de tumor. Ahora ampliarán sus estudios para ver si el medicamento puede generar protección contra otros cánceres.
El equipo científico comenzará su labor en la primavera y tendrá nueves meses para publicar un informe.
El virus parece estar contagiándose de persona a persona, dijo la Agencia de Seguridad Sanitaria del Reino Unido (UKHSA). Ya hay más de 550 casos confirmados den 30 países, según la OMS, que dijo que este nivel de infección "no se había visto antes".