La investigación analizó el impacto del 1% de los artículos más citados de cada país, viendo una ventaja en la relevancia de los estudios de los científicos asiáticos.
8 mar 2022 03:17 PM
La investigación analizó el impacto del 1% de los artículos más citados de cada país, viendo una ventaja en la relevancia de los estudios de los científicos asiáticos.
Expertos ya adelantan que es cosa tiempo para que aparezca una nueva variantes, pero ¿es posible saber cuándo aparecerá la próxima variante de preocupación y estar mejor preparados para ese momento?
Científicos trabajan arduamente en la búsqueda de la llave que expliqué por qué algunos pueden sortear con éxito al Sars-CoV-2, pese a estar altamente expuestos al virus.
Un equipo de investigadores de la Universidad Austral realizó diversos muestreos en ríos de Torres del Paine y Tierra del Fuego, determinando una serie de consecuencias negativas. Aún no se sabe cómo esta especie, también llamada "moco de roca", llegó al extremo sur del continente americano.
Un equipo de investigadores halló evidencias sobre la estrategia de alimentación de uno de los recursos marinos más importantes para Chile y Argentina. Este fenómeno solo había sido registrado en cautiverio hasta ahora.
La idea de que las variantes del virus seguirán siendo más leves es incorrecta. Una variante futura de Covid-19 podría ser mucho más peligrosa y causar un número mucho mayor de muertes y casos de enfermedades graves que Ómicron, advirtieron científicos del Reino Unido.
Investigación reveló el estado de éstos frente a la contaminación por basura, señalando que la abundancia se mantiene alta (1,6 objetos por m2), sin disminución desde 2013, pese a las medidas que se han tomado en los últimos años.
La nueva variante del Sars-CoV-2 ha provocado un rápido aumento de los casos en todo el mundo. Un equipo de virólogos e inmunólogos de la Universidad de Colorado Boulder explican algunas de las preguntas urgentes que la gente hace sobre Ómicron.
El reloj que marcará metafóricamente el fin de la humanidad si llega a la medianoche, sigue a menos de dos minutos de la fatídica hora.
Por cinco días, más de 80 expositores, cerca de 20 países presentes, 11 regiones del país, incluyendo Santiago, y temas vinculados a todas las áreas del saber y conocimiento trae la nueva versión Congreso Futuro, que en su lista de invitados incluye a la Nobel de Economía Esther Duflo, al experto en inteligencia artificial Nicolás Mialhe y al virólogo uruguayo Gonzalo Moratorio.
Con el fin de dar avances en la prospección de la zona, un grupo de investigadores multidisciplinarios de especialidades marinas, terrestres y arqueológicas exploró esta prístina y remota zona por varios días.
En contraparte, políticos, ministros de gobierno, sacerdotes, jueces y líderes empresariales marcan las cinco menos confiables del ranking local, según un sondeo de la consultora Ipsos.
Científicos en todo el mundo corren una maratón para desarrollar una inyección global capaz de detener todas las variantes del Sars-CoV-2 y anticiparse a futuras pandemias.