20th Century Studios sigue avanzando en el proyecto que será dirigido por Wes Ball y se espera que las filmaciones comiencen este año.
23 ago 2022 07:33 AM
20th Century Studios sigue avanzando en el proyecto que será dirigido por Wes Ball y se espera que las filmaciones comiencen este año.
Llevaban sólo un par de semanas. A mediados de julio, tras prácticamente once meses cerradas, las cadenas de cine reabrieron sus puertas. Con aforos reducidos y limitantes en la venta de comestibles, retomaron el negocio. Y a comienzos de agosto vinieron los balances.
El director sostuvo que siempre pensó que era posible realizar otra adaptación de la clásica novela, pero con otro tipo de sensibilidad.
Durante un mes Santiago ha experimentado lo más parecido a la normalidad desde marzo de 2020. La Fase 3 en la Región Metropolitana y la Fase 4 en otras partes del país han permitido recitales en Talcahuano, calles llenas en el Persa Bío-Bío, popcorn en el cine y hasta fútbol para la hinchada.
Luego de volver a cerrar en marzo, las multisalas comienzan un incipiente retorno gracias al avance de fase de algunas comunas del país, ofreciendo títulos como Raya y el último dragón y el filme de ciencia ficción Caos: El inicio. Esta última, protagonizada por Tom Holland, parte este jueves 20 una semana de preestreno digital, repitiendo la exitosa e inédita estrategia que se adoptó con El padre, el drama que le dio el Oscar a Anthony Hopkins.
El estudio decidió lanzar sus películas de este año al mismo tiempo en salas como en el streaming HBO Max. El próximo año, habrá una ventana de tiempo en beneficio de la pantalla grande.
Actualmente, en América Latina tienen el 73% de sus cines abiertos, luego de un cierre masivo de salas desde marzo del año pasado.
Tras once meses cerradas, las cadenas de cine volvieron a abrir sus puertas y desde este mediodía comenzaron a recibir público. Con “Tenet” y “Sonic, la película” como principales novedades de la cartelera, el regreso de la experiencia en salas partió con tomas de temperatura, asientos separados y el entusiasmo de los primeros asistentes.
El presidente de BF Distribution, una de las firmas que estrena más títulos en salas chilenas, aborda el incierto 2021. Además, proyecta el futuro de la plataforma digital que lanzó en pandemia.
Las multisalas negocian con el Ejecutivo un cambio en los protocolos de la Fase 4, que por ahora permiten un aforo del 50% pero prohíben la venta de alimentos, reservada únicamente para la Fase 5 del plan Paso a Paso. Por mientras, complejos independientes, que basan su negocio sólo en los tickets, ya volvieron o alistan su regreso, como el Normandie y El Biógrafo.
Normandie, El Biógrafo y Cine Arte Alameda: los tres están en el centro de Santiago y tienen décadas de historia. Si bien no poseen la espalda financiera de las cadenas de multisalas, a diferencia de estas, sus ingresos no tienen que ver con la venta de comida y bebestibles, prohibida por ahora debido a la pandemia, lo que es un elemento a favor. Mediante la postulación a fondos, créditos y otras alternativas no les falta optimismo para la reapertura y están confiados en el apoyo de un público fiel. Este último factor, más una estructura liviana de costos, podrían ser clave para su nueva etapa.
Warner Bros. finalmente optó por volcarse al streaming, aunque eso implicará consecuencias no menores fuera de las fronteras de Estados Unidos.
Regal Cinemas cierra sus puertas otra vez, debido a que las películas de alto perfil desocupan el calendario. Habían reabierto en agosto.
Los grandes lanzamientos de los próximos meses son cada vez menos debido a los efectos del coronavirus en la industria.
El estreno original estaba proyectado para abril de este año y el plan más reciente era lanzar la última aventura de Daniel Craig en noviembre próximo.