Esta iniciativa se realizó en el marco de un convenio de colaboración entre el SAG y la Fundación CMPC y que ha permitido la reinserción a la naturaleza de variadas especies nativas rescatadas en la Región del Biobío.
23 mar 2021 03:45 PM
Esta iniciativa se realizó en el marco de un convenio de colaboración entre el SAG y la Fundación CMPC y que ha permitido la reinserción a la naturaleza de variadas especies nativas rescatadas en la Región del Biobío.
El empresario, que dejó hace unos años CMPC y el CEP, aún es presidente de Forestal O’Higgins, la matriz de los negocios del grupo Matte. Un protocolo familiar establece que los integrantes del clan permanecerán en los directorios del grupo hasta los 75 años. Y Eliodoro Matte los cumplió hace cuatro meses. Aunque su salida no está resuelta, hace dos años se activó un plan de relevos.
En el cuarto trimestre CMPC anotó un importante repunte alcanzando US$85 millones en utilidades, a diferencia de los US$18 millones en pérdidas que registró en el último tramo de 2019.
El gerente corporativo de negocio tissue de la compañía filial de CMPC, Rafael Schmitd sostiene que durante la pandemia, el comportamiento y efecto de la crisis sobre el consumo de los productos fue dispar. Así, y mientras aquellos relativos al manejo del hogar aumentaban, los que tradicionalmente era destinados a empresas cayeron significativamente. En el largo plazo, esperan ver una estabilización de la demanda de papel tissue, pero a un nivel más alto que previo a la pandemia.
El presidente de CMPC, Luis Felipe Gazitúa, también se refirió a la situación en La Araucanía.
Por Jorge Atton, exintendente de La Araucanía.
CDP ubicó a CMPC en la lista A en combate a la deforestación y en protección de la seguridad hídrica, mientras que en cambio climático logró una A-, que también la sitúa en posiciones de liderazgo.
La compañía aumentó 6 puntos con respecto al año pasado en el Dow Jones Sustainability Index.
La empresa reportó una utilidad de US$0,6 millones en el tercer trimestre, comparada con una ganancia de US$18 millones en el segundo cuarto y una pérdida de US$16 millones de hace un año.
“Creo que también es una cosa que ayuda a reconocernos como una sociedad multicultural”, dijo Luis Felipe Gazitúa.
De acuerdo a los números agregados publicados por más de 350 empresas –sin considerar bancos, corredoras ni compañías de seguros- muestran un incremento de 10,6% de los pasivos financieros, en gran parte por el alza de 20% de la deuda corriente (corto plazo) y de 7,6% para la de largo plazo.
Iniciativa mundial para crear estructuras 3D con cartón reciclado se llevará a cabo durante todo septiembre en Chile y podrán participar personas de todas las edades.
El banco de inversión destaca que en el largo plazo, los estímulos fiscales en EEUU y un incremento en la inflación, beneficiaría a los países productores de materias primas de LatAm.
El presidente de Empresas CMPC, compara la violencia en La Araucanía con la fiebre. Es solo un síntoma de una enfermedad, dice. Y propone, entonces, combatir la enfermedad: los problemas políticos, sociales, económicos y de reconocimiento del pueblo mapuche.
El presidente de Empresas CMPC, si bien evitó cuestionar el rol del Ejecutivo para enfrentar el problema, señaló que “el gobierno debiera promover todas las maneras de dialogar para mirar todas las aristas del problema y tratar de resolverlos”. También manifestó su disposición para colaborar en solucionar el conflicto.