El índice de ventas online del retail subió un 0,6% en los primeros tres meses del año y tras ocho trimestres de caídas.
14 may 2024 11:36 AM
El índice de ventas online del retail subió un 0,6% en los primeros tres meses del año y tras ocho trimestres de caídas.
No financiar el comercio ilegal, cuidar la salud, asegurar la garantía de los productos, poder exigir derechos como consumidores y también su procedencia fueron parte de los argumentos que presentó el sector del comercio para que las personas no compren de forma en lugares no establecidos.
En concreto, las ventas minoristas avanzaron un 9,4% en el primer trimestre, lo que responde en parte a bases de comparación. En marzo estas mostraron una subida de 14%.
Según la encuesta realizada por el Departamento de Estudios de la CNC, durante el segundo semestre del 2023 se registró que un 63,4% de los 1.203 locales encuestados fueron víctima de delitos. De estos, un 89,4% de los delitos tuvieron como víctima a tiendas del retail.
El monto total del año 2023 muestra una caída con respecto a 2022, pero desde la CNC muestran preocupación por el alza en los últimos trimestres.
Estas propuestas fueron elaboradas en base al estudio de caracterización de comercio ambulante que se llevó a cabo el año pasado.
Desde la CNC estiman que habrá una lenta recuperación del sector en 2024.
Las ventas del servicio de comida rápida cierran el año con un crecimiento real de 12,1% respecto al 2022 y el consumo promedio alcanzó los $7.887, cayendo un 5,7% real respecto a igual trimestre de 2022.
Según lo indicado por la CNC, las ventas del retail marcaron una baja del 1,7% nominal en el primeer mes de 2024 y una caída del 6,2% al no considerar supermercados. La cifra es inferior a lo registrado en diciembre.
“Las ventas presenciales del comercio minorista caen respecto a octubre, pero en términos anuales marcan en noviembre bajas reales menores al mes previo", dijo la gerente de estudios de la CNC, Bernardita Silva.
En concreto, las ventas minoristas registraron un alza promedio semanal marginal de 0,7% nominal en diciembre, al comparar con las semanas del año pasado y una caída de 5,1% al no considerar supermercados, según detalló la CNC. El resultado del último mes del 2023, fue mejor al evidenciado en el mes previo.
La instancia pretende diseñar un modelo de intervención preventiva en barrios comerciales, recuperar y mejorar esos espacios, con tal de bajar al mínimo las condiciones que propician el auge del comercio ilegal en determinadas zonas. Participa el Ministerio del Interior y la CNC.
La caída del décimo mes, fue mayor a la de septiembre, según informó la CNC.
Según el termómetro semanal de ventas del retail, noviembre marca una baja nominal promedio semanal de 2,5%, al comparar con el año pasado y una caída de 7,1% al no considerar supermercados, ambas bajas menores a las de octubre.
"Lo que vamos a hacer es entregarle un regalo anticipado a estas bandas que están detrás de este comercio ambulante”, dijo José Pakomio.