El futbolista Nicolás Barrios fue formalizado y se decretó su arresto domiciliario nocturno.
12 sep 2024 08:46 AM
El futbolista Nicolás Barrios fue formalizado y se decretó su arresto domiciliario nocturno.
Sujetos de nacionalidad peruana, llevaban en un bus interurbano 37 kilogramos de droga, 27 en formato semilíquido al interior de estos contenedores, mientras que el resto estaba distribuido en distintos equipajes con doble fondo.
En Chile está de moda y se utiliza para mezclar con éxtasis y cafeína para crear “tusi”, la llamada cocaína rosa. Según la Policía de Investigaciones, la ketamina es por lejos la sustancia sintética más detectada en el país.
Un equipo de investigadores realizó las pruebas y determinó la presencia de la sustancia en los animales marinos. Esto declararon los autores del estudio.
"Es el cargamento récord en la República del Paraguay", destacó el ministro de la Secretaría Nacional Antidrogas, Jalil Rachid.
Según los datos analizados de 2022, el número de personas que usan drogas se elevó a 292 millones, lo que representa un aumento de 20% en 10 años.
El hallazgo se produjo en medio de una fiscalización aduanera en el sector “La Negra” de la carretera 5 norte.
La droga no tiene antídoto y los adictos pueden morir por problemas cardiacos o respiratorios y quienes la sobreviven ven cómo su piel literalmente se pudre.
El delito fue cometido en octubre de 2022. Desde entonces, la imputada ha permanecido privada de libertad.
Desde el puerto de Montevideo, toneladas de cocaína han viajado hacia Europa, mientras que una incipiente violencia comienza a aumentar en uno de los “bastiones de estabilidad” de Sudamérica.
A raíz del fallecimiento de un menor de edad español (a quien le pusieron “tusi” en su lata), un médico de urgencias compartió sus advertencias al respecto.
Fue una de las criminales más buscadas, después de que su imperio causara terror en Colombia y Estados Unidos.
El sumergible fue interceptado con tres personas a bordo que transportaban una carga de cocaína valorada en 50 millones de dólares.
Los vehículos en los que se ha encontrado la droga figuraban como robados y sus placas de matrícula habían sido modificadas.
Previamente, durante el 2023, en Ecuador fueron capturados seis colombianos y 22 ecuatorianos que eran parte de la organización y se logró el decomiso de 2,7 toneladas de cocaína.