Especialistas explican cuáles son los síntomas de este fenómeno típico en el regreso a clases y el trabajo tras las vacaciones y cómo pueden aminorarse.
28 feb 2024 03:37 PM
Especialistas explican cuáles son los síntomas de este fenómeno típico en el regreso a clases y el trabajo tras las vacaciones y cómo pueden aminorarse.
Lápices, polerones, gomas, parkas o loncheras: aunque estén marcados y etiquetados, no son pocos los niños y niñas que los pierden de vista para siempre. Pero calma: es algo que puede corregirse, aunque requiere de tiempo, paciencia y dedicación.
Las ofertas y el apuro nos hacen comprar ropa que a los pocos meses hay que cambiar. Para evitarlo, dos especialistas dan las claves para que una prenda aguante hasta diciembre y cómo lavarlas sin que pierdan su color original.
Mantener caliente el almuerzo que se ha preparado por la mañana es todo un desafío para padres y madres. Para evitar decepciones y alimentos fríos, aquí están los mejores termos del mercado y algunos trucos para que la comida llegue humeante al mediodía.
La vuelta a clases conlleva acarrear todos los días libros y cuadernos entre el colegio y la casa. ¿Cuánto peso puede llevar en su espalda un niño? ¿Cómo elegir el bolso correcto? Acá las respuestas.
Para que lleguen hasta diciembre y no haya que cambiarlas a los seis meses, madres, vendedores, zapateros y especialistas nos explican qué hay que evaluar al momento de comprarlas.
Pronto vuelven las clases y con eso la necesidad de preparar alimentos para que los niños y niñas lleven al colegio. Para no recurrir a los ultraprocesados, acá hay opciones rápidas y sanas que matarán el hambre en los recreos.
¿Es posible retomar la rutina sin estrés ni somnolencias? Especialistas entregan consejos para que la vuelta a clases 2024 tenga la menor cantidad de bostezos posible.
Además del costo de los materiales, uniformes y transportes, existen algunos colegios en el país que solicitan altas cifras de dinero a cambio de educación para sus hijos. Estos son algunos de ellos.
Tras la cita, el nuevo timonel del gremio sostuvo que existe un incumplimiento de parte del gobierno sobre este tema, y aunque destacó la disposición del ministro Cataldo a buscar soluciones, indicó que el profesorado está dispuesto a movilizarse si es que no hay respuesta a las demandas.
El atacante fue identificado como un estudiante de 17 años, alumno del mismo centro educacional y quien se suicidó tras dispararle a sus compañeros. Desde la Casa Blanca se insistió en el llamado al Congreso estadounidense para que impulse una ley para combatir la violencia armada.
El 48% señala que la pandemia afectó negativamente el uso que este grupo hace de internet y redes sociales.
Quedan pocos días para que miles de estudiantes afronten este desafío. Para enfrentar la ansiedad, diferentes profesionales entregan estrategias y acciones para relajarse y no caer ante el estrés.
Pese a que se trata de una consulta habitual, especialistas aseguran que no es eficiente para conocer qué piensan y sienten los jóvenes en su diario vivir.
Una tía de las víctimas publicó un video profundizando en la grave situación que afecta a escolares del colegio San Sebastián, en la ciudad de Los Andes.