Desde los aranceles y las restricciones comerciales, hasta los ataques a una ruta marítima crucial, las preocupaciones sobre el abastecimiento y la fabricación rara vez han sido tan agudas.
Paul Berger de The Wall Street Journal
7 may 2024 12:12 PM
Desde los aranceles y las restricciones comerciales, hasta los ataques a una ruta marítima crucial, las preocupaciones sobre el abastecimiento y la fabricación rara vez han sido tan agudas.
La rama del comercio de la Multigremial Nacional expresó que “lamentablemente el subsecretario Eduardo Vergara desconoce la crítica situación a lo que nos vemos enfrentados a diario y ha sido incapaz de apoyar a las pymes", criticaron.
Agrupaciones gremiales de centros comerciales y restaurantes pidieron al gobierno aplazar las mayores exigencias que establece la Ley N°21.368 a contar de agosto de 2024 y que regula la entrega de plásticos de un solo uso y las botellas plásticas. La presidenta Cámara de Centros Comerciales, Katia Trusich, sostuvo que “se requiere más plazo para la entrada en vigencia de esta ley, ya que falta el reglamento y, en consecuencia, hay varios aspectos de la normativa que se desconocen".
La comercialización anotó una subida de 30,6% en el cuarto mes, con un total de 25.490 unidades vendidas. Esto en parte ante el ingreso de nuevas marcas a nuestro país.
No financiar el comercio ilegal, cuidar la salud, asegurar la garantía de los productos, poder exigir derechos como consumidores y también su procedencia fueron parte de los argumentos que presentó el sector del comercio para que las personas no compren de forma en lugares no establecidos.
El Sernac busca que la firma de explicaciones por los productos que ofrecía por internet, pero que no llegaban a los consumidores y tampoco se les devolvía el dinero.
En concreto, las ventas minoristas avanzaron un 9,4% en el primer trimestre, lo que responde en parte a bases de comparación. En marzo estas mostraron una subida de 14%.
Tanto el gerente legal de Alto, como el presidente de la Cámara Nacional del Comercio, apuntaron a que hay un desinterés en tomar acciones legales por desconfianza en las autoridades y el sistema.
En el acumulado de los tres primeros meses, las ventas están 6 unidades por debajo de lo registrado en el mismo periodo de 2023.
Desde junio de 2022 y hasta enero de este año, las ventas del retail solo experimentaron retrocesos.
Según la encuesta realizada por el Departamento de Estudios de la CNC, durante el segundo semestre del 2023 se registró que un 63,4% de los 1.203 locales encuestados fueron víctima de delitos. De estos, un 89,4% de los delitos tuvieron como víctima a tiendas del retail.
Mientras que, en la variación mensual, los inventarios del comercio, industria manufacturera y de la minería del cobre subieron entre enero y febrero de este año.
El Memorando de Entendimiento permite intercambiar experiencias respecto al comercio marítimo, cadenas de suministros y operaciones, y se enfocará en que estos sistemas sean más eficientes y sostenibles.
A través de sus respectivas memorias, el presidente de Cencosud, Julio Moura y su par de Cencosud Shopping, Manfred Paulmann hicieron un balance de la gestión de 2023. “Los resultados de la Compañía en 2023 se dieron en un entorno económico y de consumo complejo, marcado además por los efectos de la fuerte devaluación del peso argentino”, dijo el directivo brasileño.
“Las ventas del comercio minoristas de las tres regiones en estudio comienzan los dos primeros meses del año con mejores resultados tras un negativo 2023, reafirmando el cambio de tendencia que se ve en los trimestres móviles a partir de la segunda mitad del año pasado y, sobre todo, en el último cuarto del año”, dijo Bernardita Silva, gerente de estudios de la CNC.