José Miguel Ahumada
10 mar 2025 12:00 PM
A la espera del Black Friday de fin de año, se organiza un próximo evento para comprar por Internet con descuentos en tecnología, vestuario, viajes y más.
Se dispone de rebajas en las estaciones de servicio, comprando un día en concreto de la semana o empleando un determinado medio de pago.
Entre octubre y diciembre del año pasado, un 9,8% de las transacciones digitales del sector retail, se destinaron a compras informales. Esto fue 0,4 puntos menos que el mismo periodo del 2023, y 0,9 puntos más que el tercer trimestre.
El hermano menor, Herman, es partidario de vender la cadena de multitiendas al grupo chino Family Shop, lo que sus hermanas Paula y Malú no quieren. Por ello ofreció venderles su participación a sus hermanas en un dólar para que ellas administren la compañía. Estas últimas propusieron inyectarle capital de trabajo a la empresa por US$15 millones desde sus empresas inmobiliarias, donde son socios los tres, con la condición de que se hagan cambios al gobierno corporativo, una cantidad que Herman considera insuficiente para una deuda que supera los $67 mil millones. El próximo lunes es la junta de acreedores que definirá el futuro de la retailer.
Las dos fechas en las que la colombiana se presentaría en el Estadio Nacional fueron suspendidas por problemas técnicos, dejando sin espectáculo a las jornadas del 2 y 3 de marzo.
De acuerdo al Banco Central, el crecimiento de la actividad económica del primer mes del año fue de 2,5%. En el comercio minorista destacaron las ventas realizadas en supermercados, establecimientos especializados de vestuario y grandes tiendas. También el comercio automotor registró mayores ventas de vehículos. Los analistas señalan que el turismo venido desde Argentina ayudó a dicho comportamiento.
Situado en el corazón del barrio La Dehesa, fue desarrollado por el empresario Ricardo Massmann, pero ante sus problemas financieros lo tomó el Banco Security, que ante la imposibilidad de venderlo, lo sacó a remate a un precio muy inferior al que lo tenía tasado.
Los tres sectores que componen el Índice de Producción Industrial anotaron alzas interanuales en enero de este año. Por su parte, la actividad del comercio también aumentó, según datos entregados este viernes por el INE.
La resolución comenzará a estar vigente a partir del 1 de mayo de este año. Para quienes no cuenten con dispositivos que permitan imprimir las boletas, habrá plazo hasta el 1 de marzo de 2026 para entregar al comprador la boleta en formato digital.
Se anunció la subasta de ingredientes y equipos pertenecientes a los locales, tras el cierre de las firmas en el país.
La Cámara de Comercio de Santiago también enfatizó su preocupación por el corte del suministro y llamó a fortalecer los protocolos de contingencia para así disminuir el impacto de este tipo de sucesos en la actividad económica.
El conglomerado controlado por las familias Del Río, Solari y Cúneo registró un sólido desempeño en 2024 y dejó atrás un mal 2023. Las ventas crecieron 8% y la relación deuda financiera versus Ebitda bajó a 2,6 veces, lejos del peak de 8,6 de junio de 2023.
El consumo promedio por boleta alcanzó los $8.154, cayendo 1,6% respecto al mismo periodo del año anterior. Esta tendencia sugiere que los consumidores están comprando con más frecuencia, pero cuidando más el gasto.