Según lo indicado por la CNC, las ventas del retail marcaron una baja del 1,7% nominal en el primeer mes de 2024 y una caída del 6,2% al no considerar supermercados. La cifra es inferior a lo registrado en diciembre.
5 feb 2024 01:28 PM
Según lo indicado por la CNC, las ventas del retail marcaron una baja del 1,7% nominal en el primeer mes de 2024 y una caída del 6,2% al no considerar supermercados. La cifra es inferior a lo registrado en diciembre.
En el úlimo me de 2023 el indicador tuvo un descenso de 2,7% frente a igual mes del año anterior. En tanto las ventas minoristas del comercio cayeron 1,6% acumulando 20 meses de retrocesos.
"Cuando uno compra mercadería en Chile, no hay una exención por valor de las compras. Se paga IVA por todas las compras que se hacen en Chile. Entonces, es difícil entender por qué tendría que justificarse, más aún, considerarse una aberración (la eliminación del impuesto a importaciones menores)", comentó el ministro de Hacienda, Mario Marcel.
Los países invitados a participar en la instancia son: Argentina, Bolivia, Brasil, Colombia, Costa Rica, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Honduras, México, Panamá, Paraguay, Perú, República Dominicana, y Uruguay.
En el marco de la iniciativa que contempla medidas para combatir la informalidad, uno de los puntos que dio a conocer el Ministerio de Hacienda establece que: se termina con al exención tributaria para bienes importados que tienen un valor menor a US$41. Desde Conadecus, cuestionaron esta medida, y la catalogaron como una aberración para los consumidores.
El expresidente se postula por su historial económico, pero su próximo mandato presentará una agenda diferente. Trump quiere ampliar la guerra comercial que inició hace seis años, golpeando a una serie de socios comerciales con nuevos y elevados aranceles.
El acuerdo permite una relación renovada al prever una mayor cooperación política en asuntos exteriores y de seguridad que profundiza la cooperación en materia de desarrollo sostenible, protección del medio ambiente, cambio climático y energía sostenible.
Las ventas presenciales minoristas de la Región Metropolitana registraron en el último mes de 2023 un retroceso interanual de 2,4% real.
En concreto, las ventas minoristas cayeron un 3,7% en el último mes del año. La caída se moderó respecto al mes previo, cuando estas habían bajado un 6,2%, según el mismo indicador.
Informe de Kawes proyecta un crecimiento de 4,8% para este año en el comercio electrónico. La mitad de las transacciones se realizan a través de celular. Moda es la categoría predilecta.
Dentro de los acuerdos tomados hoy se encuentra la designación de Gonzalo Ceballos como gerente general de la compañía.
Este jueves se llevó a cabo un inédito encuentro de cámaras de comercio sudamericanos, donde además se dieron a conocer los resultados de la primera Encuesta sobre Percepción de Comercio Ilícito.
En concreto, las ventas minoristas registraron un alza promedio semanal marginal de 0,7% nominal en diciembre, al comparar con las semanas del año pasado y una caída de 5,1% al no considerar supermercados, según detalló la CNC. El resultado del último mes del 2023, fue mejor al evidenciado en el mes previo.
La Subrei con la Fundación Chilena del Pacífico destacó la importancia de avanzar en el comercio inclusivo tras evaluar el desempeño en este tema en países de Asía y Oceanía.
En el acumulado a 12 meses se vio una baja inédita desde la apertura comercial de Chile en los años 90 de 21,9% en volumen y de 21,5% en valor, totalizando 42,7 millones de cajas, equivalentes a un retorno de US$1.250,8 millones.