El director de Conaf, Christian Little, afirmó que el detalle del rechazo a la postulación de Francisco Mondaca fue entregado al Ministerio Público.
28 may 2024 12:20 AM
El director de Conaf, Christian Little, afirmó que el detalle del rechazo a la postulación de Francisco Mondaca fue entregado al Ministerio Público.
Parece un matiz poco relevante, pero la diferencia puede marcar las penas a la que se somete una persona que inicia un incendio intencionalmente.
Además, la ministra del Interior aseguró que las instituciones de Bomberos y Conaf “están aún más alarmadas y preocupadas que todos nosotros". Puesto que -según dijo- para ellos fue "un shock muy importante" lo ocurrido.
En su declaración ante la Fiscalía el bombero de Valparaíso y autor material de los siniestros de febrero, Francisco Mondaca, acusó que el brigadista de Conaf, Franco Pinto, fue quien le pidió iniciar el fuego para recibir más dinero por el tiempo extraordinario que significaba el combate de los incendios. Entre octubre de 2023 y abril de 2024 Pinto realizó 319 horas extras.
Los dos acusados permanecerán recluidos durante seis meses en el CDP Santiago 1.
Christian Little indicó que Franco Pinto era un funcionario transitorio, que en los últimos diez años ha participado en distintas acciones asociadas al control de los siniestros, y que fue desvinculado el pasado martes 30 de abril. “Estoy bastante choqueado con esta noticia”, aseguró.
El fiscal Osvaldo Ossandón explicó que acorde a las declaraciones de Francisco Mondaca, voluntario de Bomberos, el brigadista de Conaf, Franco Pinto, lo contactó cuatro meses antes del incendio y le habría dicho que “si efectivamente se mantiene la temporada de incendio se contrata más personal, se ganan horas extras y se extienden los contratos (de Conaf)”.
Según expuso el Ministerio Público, el brigadista Franco Pinto le habría hecho saber a Mondaca, cuatro meses antes que “si efectivamente se mantiene la temporada de incendios, se contrata a personal, se gana horas extra”
Adicionalmente, la secretaria de Estado sostuvo que la evidencia en contra de los imputados es "arrolladora" y que "hay pruebas más que suficientes".
"Esperamos que los culpables sean sancionados con máximas penas", dijeron desde la institución.
Desde la PDI entregaron detalles de las detenciones, luego de que esta jornada se concretara la captura de un voluntario de Bomberos y un funcionario de Conaf por sus responsabilidades en el siniestro que dejó 137 víctimas fatales en febrero pasado.
El sujeto se suma así a Francisco Ignacio Mondaca Mella, el voluntario de 22 años de la 13° Compañía de Bomberos Valparaíso George Mustakis Dragonas que fue detenido esta jornada por la PDI por su vinculación con el caso.
Si bien también cuestionó al Senapred, Leonardo Araya lanzó sus dardos especialmente a la corporación. “Nunca nos entregó información oficial hacia el Cuerpo de Bomberos”, acusó.
Iniciativa es parte del Programa de Conservación de Flamencos Altoandinos que busca realizar un detallado seguimiento a esta valiosa especie. Los especialistas también instalaron equipos satelitales en ejemplares de flamencos de james y andino, a la vez que se realizó una completa evaluación de su estado de salud.
A principios de este año, la empresa china CWE Agencia en Chile, subsidiaria de la transnacional China Three Gorges Corporation (CGT), envió cuatro cartas dirigadas a los ministros de Relaciones Exteriores, Hacienda, Economía y Energía para manifestar su perocupación por la "permisología". La demora de Conaf desató la molestia de la gigante asiática debido a que no puede reactivar las obras del proyecto Central Hidroeléctrica Rucalhue (CHR).