Inicialmente la medida se determinó como prevención ante eventuales incendios forestales, aunque se han añadido otros recintos ante condiciones desfavorables.
9 mar 2023 01:15 PM
Inicialmente la medida se determinó como prevención ante eventuales incendios forestales, aunque se han añadido otros recintos ante condiciones desfavorables.
Luego de enfrentar el fuego durante tres semanas, la especialista española entrega su análisis. Dice que para mejorar no basta solamente con centrarse en las políticas forestales, sino que también hay que incluir a todos los otros sectores implicados, como la agricultura y la ganadería.
El siniestro ha motivado dos alertas de evacuación.
A la fecha, la superficie afectada corresponde a 441.394 hectáreas.
Los más recientes reportes del organismo que reemplazó a la Onemi ajustaron a la baja la superficie dañada por los siniestros en las zonas centro y sur del país. Conaf explicó esta variación.
Mala visibilidad, focos múltiples e imágenes impactantes. Estas son algunas de las situaciones que describen -en primera persona- aviadores de la Fach y Conaf. Ambos detallan también los riesgos que han corrido y cómo las condiciones climáticas han hecho más difícil su labor, tras casi un mes de combate a los incendios de la zona centro-sur del país.
La ministra del Interior, Carolina Tohá, entregó cifras actualizadas, en un nuevo balance de la emergencia. Autoridad expresó preocupación por condiciones favorables para eventos extremos de siniestros el lunes.
Según el Sistema de Información Digital para el Control de Operaciones de Conaf, del periodo anterior al actual la cantidad de siniestros ha descendido, pero los terrenos consumidos subieron considerablemente. Esto también se ve reflejado en la comparativa con el último quinquenio.
Según la Unidad de Análisis y Diagnóstico de la Corporación Nacional Forestal (Conaf), Biobío y La Araucanía tienen 92 siniestros intencionales de un total de 224 investigados, lo que significa que entre ambas regiones un 41,2% de estos tiene una causa dolosa.
El parlamentario replicó a la denuncia y sostuvo que utilizó el dron una vez contenido el incendio para entregar imágenes a Bomberos que trabajaban en la zona. Desde el organismo forestal, en tanto, califican el hecho como "potencialmente grave y que podría concluir incluso con resultados fatales" y presentaron un requerimiento ante la DGAC para que fiscalice la situación.
Las distintas áreas protegidas por el Estado estarán cerradas indeterminadamente como forma de prevención ante los siniestros forestales.
El hallazgo fue dado a conocer por Conaf en la Reserva Nacional Magallanes. Se trata de un huemul, especie endémica de Chile y Argentina cuya población y rango de distribución se han reducido considerablemente en el último tiempo.
Roberto Edwin Leslie Trehern se desempeñó en el cargo en el primer gobierno de Sebastián Piñera.
Según investigaciones de Conaf, 25% de los focos de la temporada se han originado intencionalmente y 70% por desidia humana. En las regiones de los últimos fuegos, La Araucanía es donde más premeditación ha existido en proporción a sus incendios, aunque en Atacama y Los Lagos ha sido mayor a lo largo de la temporada.
Desde la Corporación de Emergencias del Biobío aseguraron que el piloto se encuentra en buenas condiciones de salud.