Imágenes muestran un lugar prácticamente deshabitado antes de la explosión inmobiliaria de las útlimas décadas.
20 jun 2024 08:58 AM
Imágenes muestran un lugar prácticamente deshabitado antes de la explosión inmobiliaria de las útlimas décadas.
Tras el reciente socavón provocado en el campo dunar de la Quinta Región, actualmente atestado de edificios, se instaló nuevamente la polémica en torno a la viabilidad de estos proyectos. Una colección de Enterreno muestra cómo era el sector entre los años 50 y 80 cuando no había más que arena.
Las personas podrán seguir los compuestos orgánicos volátiles (COVS) que miden los siete equipos PyxisGC que se encuentran instalados en las comunas de Concón, Quintero y Puchuncaví.
El hombre fue puesto en libertad y a la espera de las medidas cautelares que instruya el Ministerio Público.
De acuerdo con la entidad, tanto la repartición de gobierno como la municipalidad han incurrido en una serie de falencias que mantienen el “Campo Dunar de la Punta de Concón” desprotegido.
La fiscalía detalló que en el teléfono móvil del magistrado se encontraron más de 40 imágenes y videos de "connotación sexual".
Nueve unidades de Bomberos se encuentran combatiendo el siniestro.
El plan se llevará a cabo en el periodo de Gestión de Episodios Críticos, y pretende aumentar la cantidad de fiscalizaciones con rondas preventivas, así como las tomas de muestras de aire, las que pasarán a realizarse cada 15 días.
En 2011, el municipio de Concón aprobó el permiso para levantar el hotel Punta Piqueros. El cinco estrellas tenía fecha de inauguración para enero de 2013 y acabó convertido en el símbolo de los conflictos inmobiliarios en esa zona. La justicia ha declarado ilegal su construcción y ordenado su derribo, pero hacerlo no es nada fácil: es caro y está repleto de obstáculos. Los grupos Said, Urenda y Bolocco, que siguen como accionistas del proyecto, no están dispuestos a echar abajo una inversión que ya supera los US$ 80 millones. Esta es la historia empresarial de un negocio que se anunció como un imán para el turismo.
Hay una serie se pasos que tanto las autoridades como la inmobiliaria del hotel aún podrían dar, lo que resulta en que no pueda ponérsele una fecha a la acción. En principio, porque tampoco hay experiencia con otros casos así.
La autoridad regional sostiene que no se ajusta al plan regulador comunal y que no cuenta con permiso municipal.
Las obras emplazadas en el campo dunar de Concón, sucumbieron ante un socavón provocado por las lluvias en septiembre del año pasado.
El emblemático restaurante Stella Maris sufre con la decisión de la Delegación Presidencial de Valparaíso, que definió el lugar donde se emplaza como zona de riesgo. Su dueño espera una pronta reapertura, aunque teme que no sea así.
Este sábado 23 se cumplen cuatro meses de la emergencia que obligó a desalojar a los habitantes de tres edificios de Reñaca. Hoy los trabajos de reparación avanzan, pero las familias deberán esperar hasta finales de 2024 para recuperar sus departamentos.
El siniestro ya consume una superficie de 30 hectáreas y presenta avance rápido y alta intensidad, por lo que hay desplegados distintos recursos en su combate.