Pronosticado para el 25 de este mes, las presidencias de ambas cámaras del Poder Legislativo iniciarán el periplo hacia Roma, donde serán recibidos por el Papa Francisco.
13 nov 2024 08:51 PM
Pronosticado para el 25 de este mes, las presidencias de ambas cámaras del Poder Legislativo iniciarán el periplo hacia Roma, donde serán recibidos por el Papa Francisco.
La bancada de "Mujeres por la libertad" le envió una misiva la presidenta de la Cámara para que recabe la unanimidad de los comités parlamentarios para requerirle a la ministra de la Mujer que se disculpe. Sin embargo, arribar a dicho acuerdo es potestad de las propias bancadas. La secretaria de Estado, por su parte, desdramatizó la arremetida en su contra: "Las solicitudes de parlamentarias de oposición, tengo todas las semanas".
Los dichos del representante de Chile en Estados Unidos, en medio de la elección presidencial de ese país, reavivaron la idea de hacer acusables a estas autoridades. Sin embargo, desde las propias filas de la derecha no hay postura única respecto de avanzar en esta línea.
Senadores y diputados que conforman la comisión mixta encargada de resolver las discrepancias entre ambas cámaras, votarán el articulado final de esta iniciativa, que se fue postergando por diferencias jurídicas y políticas. Esta reforma iniciada en el gobierno de Piñera se convirtió en el buque insignia de la agenda legislativa de la ministra del Interior.
Después de casi 20 horas de discusión del Presupuesto, el senador Felipe Kast compró pizzas para los senadores y diputados de la comisión mixta. La idea terminó en críticas a la directora de Presupuesto Javiera Martínez por comer durante la alocución del ministro Marcel.
Sumado a las advertencias de los legisladores de oposición que obligaron al ministro de Hacienda, Mario Marcel, a readecuar las cifras de ingreso, el gobierno debe encarar la discusión haciéndose cargo de la gran cantidad de indicaciones -pequeños articulados que sugieren cambios- que presentaron los propios parlamentarios que representan al Ejecutivo.
La jefa de bancada del partido insiste en que "no van a pisar el palito" ante la decisión del Presidente Boric de no hacer un cambio de gabinete. Por lo mismo, asegura que también siguen atentos a nuevos antecedentes que surjan del caso Monsalve.
Con una amplia mayoría de votos de los senadores presentes, la Cámara Alta ratificó la propuesta que hizo la Comisión de Constitución para que en los próximos ocho años sea la titular en el cargo, siendo la primera mujer en asumir esa responsabilidad.
Aunque siguen con la decisión de operar con cautela, sobre la mesa se supo la posibilidad de interpelar a alguna de las dos secretarias de Estado. La molestia con la titular de la Mujer se originó luego de una incendiaria intervención suya en la sesión especial que se dio el martes en la Cámara de Diputados. En el marco de estas arremetidas, el director de la PDI, Eduardo Cerna, fue sometido a una dura ronda de preguntas por parte de los diputados opositores para que explicara el proceder del gobierno en el caso Monsalve.
Las diligencias de entrada y registro fueron realizadas por la Fiscalía Regional Metropolitana Oriente y autorizadas por el 9° Juzgado de Garantía de Santiago.
Aunque existe temor ante un nuevo fracaso, la idea de un libelo sigue rondando entre las distintas bancadas del sector, las cuales iniciaron una coordinación para evitar tener traspiés. Por ahora, eso sí, quieren actuar con cautela para evitar abrir un flanco que les signifique un costo electoral.
En la derecha hay inquietud por los pasos que pueden dar los integrantes de la bancada del Partido Social Cristiano-independientes, que en el pasado se han aventurado en presentar libelos sin realizar una debida coordinación con las otras fuerzas del sector.
Aunque entre algunos senadores hay ciertas aprensiones por la militancia comunista del nuevo ministro de Justicia, el exsubsecretario cuenta con un saldo a favor que le permite encarar uno de los proyectos estrella del gobierno, que acaba de presentar en la Cámara de Diputados.
La distintas bancadas del sector se articularon durante la tarde del viernes para concretar distintas medidas en la sede legislativa. Por lo mismo, han solicitado suspender la semana distrital.
Un total de nueve juicios políticos ha impulsado el parlamentario oficialista, todos en el gobierno anterior y entre los que se cuentan los dos contra el expresidente Sebastián Piñera. Otras figuras que aparecen con una acusación, son dos figuras históricas de la UDI como el senador Juan Antonio Coloma y el exministro -y hoy en calidad de independiente tras sus renuncia al partido- Andrés Chadwick, además del presidente del Senado José García (RN).