Etiqueta: Consejo Constitucional
El experto aborda el fracaso de la Comisión Experta, que no pudo conseguir un pacto transversal para modificar el texto del Consejo. El abogado asegura que su sector “hizo un esfuerzo para construir puentes, pero esos puentes fueron rotos por la izquierda”.
Aunque dentro de sus filas hay militantes que todavía se resisten a aprobar el texto constitucional, las directivas de RN y la UDI están embarcados por jugársela por la nueva Constitución elaborada por el Consejo. En Evópoli, en tanto, todavía actúan con mesura.
Entre otros puntos, los expertos repusieron la facultad del instituto emisor -con la que cuenta hoy- para, bajo condiciones excepcionales, poder comprar bonos del Estado en el mercado secundario.
La presidenta del Consejo Constitucional dijo que la modificación será rechazada cuando llegue al pleno del órgano redactor. Por lo tanto, el artículo llegará a la comisión mixta. “Hay redacciones que pueden mejorar manteniendo el fondo intacto, y eso es lo que vamos a buscar”, confirmó el delegado de la bancada Luis Silva.
Las observaciones aprobadas por los comisionados se evacuarán en un informe al pleno del Consejo para ser sometidas a votación: se aprueban con 30 votos y se rechazan con 33. Todo lo que no consiga esa cantidad de apoyos se derivará a una instancia mixta de seis consejeros y seis expertos. Este es el listado de los temas más controversiales, cómo es que quedaron luego de esta etapa y las dudas que se abren para la última fase del proceso constitucional.
En su último pleno los comisionados subieron el tono y lamentaron no haber llegado a un entendimiento mayor para modificar el texto del Consejo Constitucional. Los expertos también observaron el artículo primero, la norma sobre participación de mujeres, migrantes, entre otras. Todos estas modificaciones deberán ser visadas o rechazadas por el órgano democráticamente electo.
Los comisionados, además, mantuvieron la propuesta del Consejo que señala que "niño" es todo ser humano menor de 18 años. Esas determinaciones, según la izquierda, podrían poner en riesgo la ley de aborto en tres causales. En tanto, se aprobó la enmienda del oficialismo que deja fuera del texto la objeción de conciencia institucional.
En el pleno solo sobrevivirán las indicaciones que tengan al menos 14 votos. Todo lo que no logre 3/5 será rechazado y, por lo tanto, la norma del texto del Consejo será confirmada y no se podrá modificar más.
La derecha sabe que cuenta con el voto de la comisionada DC Paz Anastasiadis. Las miradas apuntan a los expertos del PPD. Sin embargo, los tres representantes de ese partido, luego de analizar las indicaciones, concluyeron que casi no hay espacio para entregar su respaldo a los textos de Chile Vamos. Todo lo que no logre 3/5 será rechazado y, por lo tanto, la norma equivalente del texto del Consejo será confirmada y no se podrá modificar nunca más.
El comisionado Soto (Ind.-Evópoli) descartó un acuerdo transversal, tal y como ocurrió en la redacción del anteproyecto de nueva Constitución. Aunque aclaró que sí se alcanzaron entendimientos parciales y en materias técnicas que podrían permitir "consolidar el texto hacia el futuro".
Los comisionados de izquierda y la derecha ingresaron casi 520 enmiendas al texto redactado por los consejeros. Pese a los esfuerzos por llegar a acuerdos amplios, eso no se pudo y cada sector ingresó indicaciones por su lado. Este jueves se someterán a votación en el pleno y solo sobrevivirán las que tengan al menos 14 votos. Aquí una selección de los temas más polémicos y las posiciones de lado y lado.
Aunque en privado la mayoría de las fuerzas políticas transmiten que las cartas ya están echadas -luego del fracaso de la Comisión Experta para alcanzar un acuerdo transversal-, en público transmitieron que aún quedan instancias como la comisión mixta, en la que se podría alcanzar algún tipo de consenso.
La mesa negociadora del órgano de expertos no pudo llegar a un pacto transversal e integral y solo se limitó a conseguir entendimientos parciales en asuntos técnicos. Por lo mismo, cada sector ingresó indicaciones por su lado, generando varios textos duplicados. En el pleno de este jueves el oficialismo y la oposición someterán a votación sus normas y apostarán a descuadres de lado y lado para conseguir los 3/5. Todo lo que no se observe, implicará la confirmación del texto de los consejeros.