“No estamos de acuerdo en la nueva propuesta respecto de la carga tributaria total", dijo el presidente del gremio, Joaquín Villarino.
16 nov 2022 08:18 PM
“No estamos de acuerdo en la nueva propuesta respecto de la carga tributaria total", dijo el presidente del gremio, Joaquín Villarino.
Tanto el Consejo Minero como diversos expertos coinciden en que se le cargará la mano a las cuatro o cinco empresas más grandes del sector y que los proyectos con mayores costos podrían dejar de operar si la cotización del cobre entra en un ciclo bajista. Advierten que la combinación de un componente ad valorem más otro sobre rentabilidad, que aumenta con el precio del metal, lleva la carga a un tope del 60% que les restará competitividad internacional.
El presidente ejecutivo del Consejo Minero comenta que con lo que ha aprobado la Convención "va a ser muy difícil ver proyectos mineros nuevos y va a ser muy complejo la viabilidad de algunos que ya existen". Por las zonas de exclusión de la actividad minera, calcula que "al menos cuatro faenas de la gran minería del cobre podrían verse afectadas y obligadas a iniciar su proceso de cierre de aquí a dos años".
Sin embargo, el presidente ejecutivo del Consejo Minero, Joaquín Villarino, mostró su preocupación por los impactos que podría tener en el rubro las normas relacionadas al uso del agua, pueblos originarios y concesiones.
El presidente de la entidad, Joaquín Villarino, aseguró que aún “persiste preocupación e incertidumbre sobre el alcance que tendrían ciertas indicaciones y cuál sería su impacto”. Aquello, en relación a concesiones, derecho a propiedad, entre otras materias.
El presidente de la Sonami, Diego Hernández, opina que lo aprobado este martes "es peor" que lo que rechazó antes el pleno y que "hay varias cosas que liquidarían a la minería". En tanto, el presidente Ejecutivo del Consejo Minero, Joaquín Villarino, comenta que "comprende una estatización del cobre, dejando a los privados con una participación minoritaria".
Comisión de Hacienda de la Cámara aprobó el proyecto, aunque con algunas modificaciones menores. De ser aprobado por los diputados, pasará al Senado.
Joaquín Villarino agregó que "uno de los principales desafíos que tenemos ante la implementación de nuevas tecnologías son las nuevas habilidades que deberán desarrollar los trabajadores para adaptarse a este cambio".
En el marco de una mesa público privada, el Consejo Minero le entregó al Ministerio de Economía los requerimientos para tener continuidad operacional en la industria, tomando en cuenta las restricciones por el Covid-19.
Los máximos ejecutivos de Sonami, Diego Hernández y el Consejo Minero, Joaquín Villarino, explicaron los riesgos que tendría la industria minera si el proyecto de ley para proteger glaciares se aprueba.
El presidente del Consejo Minero, Joaquín Villarino, manifestó su preocupación respecto a la manera en que está funcionando en general los procesos de evaluación ambiental.
Joaquín Villarino expresó su preocupación por los efectos de la guerra comercial entre Estados Unidos y China sobre la cotización del metal.
Joaquín Villarino critica la falta de acuerdos, a nivel político, para legislar ciertos temas como la reforma al Servicio de Evaluación Ambiental. En esa línea, indica que el "nonoísmo" genera incertidumbre al sector.
-A juicio del presidente ejecutivo del Consejo Minero, el gobierno ha dado pasos correctos en su instalación, pero aún es pronto para evaluarlo. -La industria asumirá protagonismo esta vez, primero con la tradicional Semana Cesco y, luego, con la feria internacional Expomin.
El ministro de Economía también se reunió con el Consejo Minero, donde recordó la necesidad de reducir la burocracia en el proceso de concretar las iniciativas.