“Lamentamos profundamente que Corea del Norte continúe con su desarrollo nuclear y su actitud hostil en lugar de buscar la desnuclearización y la paz", señaló el portavoz del Ministerio de Unificación surcoreano.
31 jul 2023 06:08 AM
“Lamentamos profundamente que Corea del Norte continúe con su desarrollo nuclear y su actitud hostil en lugar de buscar la desnuclearización y la paz", señaló el portavoz del Ministerio de Unificación surcoreano.
A pesar de que se firmó un acuerdo en 1953, todavía no consiguen un tratado de paz. Acá, cómo se dio la división y el papel que han tenido fuerzas extranjeras.
Los gobiernos de ambos países se alinearon para hacer frente a la "complicada situación internacional".
El líder norcoreano Kim Jong-un presentó en un megadesfile que conmemoró el 70 aniversario del fin de la Guerra de Corea, nuevos misiles balísticos junto a autoridades de Rusia y China.
El desfile militar incluyó los últimos proyectiles balísticos intercontinentales Hwasong-17 y Hwasong-18 de Corea del Norte, que se cree que tienen el alcance para atacar objetivos en cualquier lugar de Estados Unidos.
Pyongyang iba a realizar un gran desfile militar, con las primeras delegaciones extranjeras permitidas en el país desde la pandemia.
Sergei Shoigu visitó Pyongyang para discutir sobre temáticas de tipo militar, en el marco de una conmemoración nacional en Corea del Norte.
Durante la reunión, el ministro ruso le entregó al mandatario norcoreano una “misiva cordial y magnífica” firmada por el presidente ruso Vladímir Putin.
El líder norcoreano expresó ante el ministro de Exteriores de Rusia, Sergei Shoigu, invitado a la conmemoración del 70° aniversario del armisticio de la guerra entre las Coreas, “su convicción de que el Ejército y el pueblo ruso” alcanzarán grandes éxitos en su camino para la construcción de un Estado poderoso.
Corea del Norte ha estado preparando enormes celebraciones para la conmemoración que probablemente sean coronadas con un desfile militar en Pyongyang, en donde el mandatario Kim Jong Un podría exhibir sus misiles de capacidad nuclear de mayor potencia, los cuales están diseñados para alcanzar a sus vecinos y a Estados Unidos. La delegación rusa será encabezada por el ministro de Defensa, Serguéi Shoigu.
La visita llega en un momento de aumento de las tensiones en la península de Corea.
Esta es ya la decimocuarta ocasión en que Corea del Norte lanza un proyectil hacia aguas del mar de Japón, también conocido como mar del Este.
El portavoz del Departamento de Estado estadounidense, Matthew Miller, precisó en rueda de prensa que el Mando de la ONU tiene constancia de que Pyongyang ha recibido el mensaje sobre el soldado Travis King : “Les dejo decidir si eso constituye una respuesta de verdad o no. Nosotros hemos enviado mensajes a Corea del Norte pero no hemos recibido todavía ninguna respuesta”, manifestó.
El Estado Mayor Conjunto de Corea del Sur dijo que detectaron proyectiles balísticos lanzados alrededor de las 4 de la madrugada del sábado (hora local), hacia el mar al oeste de la península coreana. Las autoridades norcoreanas advirtieron el jueves que el despliegue de portaaviones, bombarderos o submarinos estadounidenses en la zona podría cumplir los criterios para su uso de armas nucleares.
La secretaria del Ejército estadounidense, Christine Wormuth, dijo que Washington estaba completamente movilizado para tratar de contactar a Pyongyang, incluso a través de los canales de comunicación de Naciones Unidas. “Me preocupa cómo lo pueden tratar. Entonces, (queremos) recuperarlo”, afirmó.