Además, el comité ejecutivo nombró a la abogada Macarena Letelier como gerenta general, en reemplazo del histórico Fernando Alvear.
22 nov 2024 08:15 PM
Además, el comité ejecutivo nombró a la abogada Macarena Letelier como gerenta general, en reemplazo del histórico Fernando Alvear.
El presidente de la CPC, Ricardo Mewes, aseguró que el sector empresarial está en el mejor de los ánimos para colaborar con el gobierno y avanzar en materia de crecimiento económico.
Este viernes 22 de noviembre se realizará el Encuentro Nacional de Gremios por Chile Región Metropolitana.
La feria cuenta con la presencia de 1.100 empresas, y ofreció 2 mil cupos para empleos inclusivos.
El presidente de la Confederación de la Producción y del Comercio, Ricardo Mewes, expuso este martes ante la Comisión de Economía del Senado.
“Mi objetivo obviamente es desde esta actividad gremial, seguir participando y e intentando incidir en los debates de política pública, es una esencia de la actividad gremial, que se escuche la voz empresarial también en estos debates, que desde su experiencia, desde su trabajo, tienen mucho que decir en las distintas reformas, cambios normativos, etcétera”, comentó la vicepresidenta de la CPC.
"Un mundo menos globalizado es muy negativo para la economía mundial, perjudica a todos los países y a todos los consumidores, porque implica un aumento de los precios de los productos y da menos posibilidades de elección", dijo el presidente de la CPC.
La candidata única y de consenso a la presidencia de la Confederación de la Producción y del Comercio, que todo indica se convertirá en diciembre en la primera mujer al mando de la multigremial de la gran empresa en sus 90 años de historia, da cuenta de sus planes y de los focos que a los que apuntará su gestión. También responde sobre cómo piensa vincularse con el gobierno, del cual ha sido bastante crítica, y señala cuáles debieran ser las prioridades de la autoridad en políticas públicas, su especialidad.
En la sede de Inacap La Serena, se reunieron 10 gremios y 80 empresarios para hablar sobre el tema central del encuentro, enfocado en retomar el crecimiento regional y aumentar las inversiones locales.
El 12 de diciembre, Susana Jiménez podría hacer historia al convertirse en la primera mujer presidenta de la Confederación de la Producción y del Comercio (CPC). Sumándose así a una lista que sigue creciendo de líderes en sectores que tradicionalmente estaban en manos de los hombres.
Un resumen ejecutivo con lo que tienes que saber hoy.
Pese a que no se ha oficializado, todo indica que la hoy vicepresidenta de la multigremial empresarial se encamina a ser la sucesora de Ricardo Mewes. Ya tiene el respaldo de la Sofofa, de la Abif, de la SNA y del Comercio. La Sonami le habría entregado un respaldo, pero menos explícito, aunque se plegaría a la mayoría. Y la Construcción, dada la incompatibilidad de Juan Armando Vicuña, también dio el consenso.
"Es indispensable, eso sí, seguir avanzando en medidas administrativas, como precisar qué se entiende por “hallazgo relevante”, o delegar más facultades en los secretarios nacionales y regionales”, dijo el presidente de la CPC tras anuncios del gobierno.
La titular del Trabajo defendió la propuesta que está elaborando el gobierno: No hay que mirarla como algo del pasado, sino que, por el contrario, lo que hace es ayudar a las empresas a resolver conflictos y prever soluciones más rápidas que los cambios legales".
Un resumen ejecutivo con lo que tienes que saber hoy.