La CMF anunció además que presentará denuncias ante el Ministerio Público, en contra quienes resulten responsables, por los presuntos delitos de estafa.
4 dic 2023 03:21 PM
La CMF anunció además que presentará denuncias ante el Ministerio Público, en contra quienes resulten responsables, por los presuntos delitos de estafa.
En concreto, la oferta es para viviendas nuevas o usadas, con o sin subsidio, en donde la tasa es de UF +4,70% anual a 20 años, UF +4,75% a 25 años y de UF +4,80% a 30 años. Por otra parte, para viviendas nuevas, de ciertos proyectos de inmobiliarias en alianza con BancoEstado, se contempla una tasa de interés de UF +4,21% anual a 20 años plazo, de UF +4,35% a 25 años y de UF +4,45% a 30 años. Estas inmobiliarias son Leben, Pocuro, Socovesa, Imagina, Terracorp, GPR, Koyam y PY Inmobiliaria.
Las tasas de los créditos hipotecarios volvieron a subir en la tercera semana de noviembre y llegaron en promedio a 5,20%, el nivel más alto desde marzo de 2009. En las últimas semanas no han parado de escalar, según datos entregados este jueves por el Banco Central.
En un comunicado, la CMF informó que se presentaron los antecedentes en contra de las personas responsables de las siguientes aplicaciones web: Altirocash, Cumpacash, Chekera, Dinero Ya, Tu Efecty, CH Buro de Créditos, SoleWaka, Stella Crédito, Maquicash y Kina.
Las personas pueden tomar mejores decisiones financieras con la ayuda de este indicador porcentual.
El flujo promedio mensual de créditos hipotecarios para el trimestre móvil mayo-julio, fue de 18,6 millones de UF, equivalente a US$809 millones, esto es un aumento de 10,5% año contra año, la mayor subida interanual desde noviembre de 2021. En todo caso, está por debajo de las cifras prepandemia, cuando había un promedio de US$1.101 millones entre febrero de 2018 y enero de 2020.
La institución anunció que presentará denuncias ante el Ministerio Público contra quienes resulten responsables por presuntos delitos de estafa de 11 entidades.
A pesar de borronazos y retiros de AFP, la morosidad ha ido en aumento. Pero hay más de una salida a las deudas: especialistas explican las principales herramientas para enfrentar este problema y algunas recomendaciones para no sufrirlo.
Subsidio de protección al empleo, crédito de enlace y Crédito Siembra por Chile son algunas de las ayudas crediticias que dio a conocer hoy el gobierno, las cuales son en colaboración con Banco Estado y cuentan con diferentes plazos para su postulación.
Algunos de los créditos que BancoEstado está entregando se relacionan a la compra de paneles fotovoltaicos para mejorar el uso de agua en los predios agrícolas, la descarbonización, financiamiento para la fumigación a través de drones, entre otros
Este martes se publica la información referente al acceso a financiamiento para la Educación Superior.
Revisa el detalle de la información entregada por la Comisión del Mercado Financiero a continuación.
De acuerdo a la última información disponible de la Comisión para el Mercado Financiero (CMF) todos los bancos que operan en Chile están por sobre lo que le exige la legislación, por lo que no tienen que realizar aumento de capital para cumplir esta exigencia del ente rector.
Conoce las alternativas a los créditos bancarios tradicionales para emprendedores.
El último estudio de Sheriff sobre el comportamiento de personas y empresas en el cumplimiento de sus obligaciones financieras reveló un fuerte deterioro de la economía al primer trimestre.