El timonel de la UDI, diputado Guillermo Ramírez, manifestó que "para el gobierno nunca nada es urgente y nunca nadie es responsable. En materia de seguridad eso se ve de manera muy nítida".
23 sep 2024 11:42 AM
El timonel de la UDI, diputado Guillermo Ramírez, manifestó que "para el gobierno nunca nada es urgente y nunca nadie es responsable. En materia de seguridad eso se ve de manera muy nítida".
El subsecretario de Prevención del Delito además, se refirió a las críticas que han surgido en contra de la ministra Tohá, señalando que dar a conocer las cifras de homicidios "e irlas transparentando (…) no significa por ningún motivo la normalización, significa una responsabilidad”.
A la fecha, los ciudadanos extranjeros enrolados en el sistema superan las 9.400 personas, y las fiscalizaciones, como detallan desde la policía civil, superan las 1.800 en la región.
La titular de Interior sostuvo que "la cantidad de víctimas de homicidios de estos días ha sido más o menos similar a la que hay en días habituales”. Dichas palabras causaron indignación en las filas opositoras.
En la lista que anualmente agrupa a las urbes con mayores índices de violencia, un factor común une a la región: la mayoría pertenece a Latinoamérica. En muchos casos, el narcotráfico es el hilo que las hermana, pero también la falta de acción preventiva y reactiva de las autoridades, creen expertos consultados por La Tercera.
"Apoyemos al subsecretario, porque no puede ser que cualquier cosa que se haga se le critique", señaló al respecto el arzobispo de Santiago, que durante el Te Deum Ecuménico llamó a que las fuerzas políticas logren un diálogo sobre la materia.
En la previa de la Parada Militar de este año, el comandante en jefe del Ejército se refirió a las solicitudes de diversos actores políticos de que la institución coopere con Carabineros en labores de seguridad.
“La seguridad no es un tema meramente político, sino que es un tema ético, anterior a cualquier otro asunto. No puede ser una moneda de cambio para ser negociada por una ley u otra concesión”, sentenció la autoridad religiosa.
El gobernador metropolitano abordó los tres homicidios registrados en las últimas horas en la capital.
En un discurso de cerca de 20 minutos, recordó la figura del senador y exministro de Patricio Aylwin, Edgardo Boeninger, quien falleció hace 15 años.
"Las instalaciones penitenciarias deben ubicarse fuera del área urbana, específicamente en las zonas clasificadas como Zonas de Interés Silvoagropecuario Mixto 1″, dice oficio enviado por la gobernación de la RM en respuesta a la consulta realizada por el Ministerio de Vivienda sobre el proyecto de la nueva cárcel de Alta Seguridad. En el Ejecutivo contaban con que la autoridad se desmarcaría de la posición de la alcaldesa Irací Hassler.
Tras escuchar los cuestionamientos expresados por los alcaldes de las comunas de Santiago y de Pedro Aguirre Cerda, la presidenta de la corporación, Karol Cariola, emitió un crítico oficio donde pide a la cartera entregar razones fundadas para construir una nueva cárcel especial en el sector de avenida Pedro Montt.
En respuesta al oficio remitido desde Vivienda, el municipio comandado por la alcaldesa comunista argumenta que el proyecto no consideró una consulta ciudadana, que la ley invocada por el gobierno sería inconstitucional y que no considera el impacto social y económico en el llamado "barrio penitenciario".
Con todo, el director del Servicio Nacional de Migraciones afirmó que "la ausencia del consulado venezolano en Chile hace imposible expulsar a personas venezolanas. Entonces, evidentemente, que hoy día el foco está puesto en las otras nacionalidades”.