"La pregunta es qué es lo que cambió, porque el TPP-11 no ha cambiado nada”, insistió el alcalde de Recoleta en un nuevo episodio de su programa Sin Maquillaje, transmitido en YouTube.
Rodrigo Gómez S.
15 sep 2022 02:26 AM
"La pregunta es qué es lo que cambió, porque el TPP-11 no ha cambiado nada”, insistió el alcalde de Recoleta en un nuevo episodio de su programa Sin Maquillaje, transmitido en YouTube.
El alcalde de Recoleta se refirió al TPP-11 y aseguró que "hoy día una ministra lo ha puesto sobre la mesa, con su interés de aprobarlo en el Senado, a pesar de que la coalición de gobierno, con la que ganó el Presidente Boric, lo rechazó en la Cámara de Diputados. Esto claramente es un cambio".
En siete días más el país vivirá una jornada electoral inédita, de mucha expectación y polarización, cuyo clímax será el llamado de Boric -después de las 9 pm- a la unidad de los chilenos, sea cual sea el resultado. Si gana el Rechazo, en la derecha aseguran que reaccionarán con prudencia, sin balconazos ni cotillón. Si el Apruebo da la sorpresa, en cambio, las adoquinadas calles París y Londres serán el escenario de una celebración desenfrenada.
El pasado miércoles el alcalde de Recoleta aseguró que "los únicos que compran madera robada son las forestales" y que la CAM "está recuperando algo que les es propio y que fue vendido de manera ilegal”.
El alcalde de Recoleta había afirmado sobre la sustracción de la materia prima por parte de la CAM que "ellos están recuperando algo que les es propio y que fue vendido de manera ilegal".
El concejal PS Juan Salas inició una ofensiva en el Tribunal Electoral (TER) para que el alcalde de Recoleta deje el cargo temporalmente, argumentando que enfrenta una acusación penal en su contra por un caso de negociación incompatible. Sin embargo, el TER advirtió no tener competencia para el caso y también informó a Contraloría. Por su parte, los abogados del excandidato presidencial del PC descartaron que esta solicitud prospere.
El alcalde de Recoleta también abordó la crisis que enfrentan las isapres, sobre las cuales realizó un duro diagnóstico.
Luego de que las alcaldesas Evelyn Matthei (UDI) y Emilia Ríos (RD, Ñuñoa) anunciaran una alianza en conjunto para aumentar la seguridad en Barrio Italia, algunos se preguntan si esa estrategia se podría replicar con otros municipios de Santiago como Recoleta, especialmente en el sector que limita entre ambos municipios y que, hasta la fecha, recibe planes de seguridad por separado.
“Los mismos hombres y mujeres que no quisieron bajar el quórum para cambiar la (Constitución) de la dictadura, nunca en 30 años ahora corrieron a bajar los quórum para poder cambiar la que hizo el pueblo de Chile”, dijo el alcalde de Recoleta en su programa en YouTube "Sin Maquillaje".
Tribunal descartó dar curso a la audiencia en atención a que aún la Suprema debe resolver un recurso de amparo deducido por la defensa con miras a que se revoque el alzamiento del sobreseimiento definitivo. Según los abogados del jefe comunal, los querellantes están incurriendo en una "instrumentalización política de la justicia".
Los ministros que en su momento declararon inadmisible el recurso con el que el jefe comunal intentó insistir en el cierre definitivo de su proceso judicial, remitieron un informe que deberá ser analizado por la nueva sala que revisará el requerimiento de la defensa. En él, recalcan que se transgredieron normas al dictar el sobreseimiento, por lo que piden rechazar el amparo.
El alcalde de Recoleta busca que el tribunal de alzada confirme el fin del proceso judicial en su contra, en el marco de la causa por el Conjunto Armónico Bellavista. Ahí el jefe comunal era indagado por los eventuales delitos de prevaricación y negociación incompatible por tráfico de influencias.
En el marco de su viaje, el jefe comunal comunista ha tenido una serie de actividades públicas y privadas, entre ellas un conversatorio organizado por el Círculo Sindical de la Prensa y la Comunicación Córdoba; además de una reunión con la Federación de Jóvenes Comunista de la ciudad.
Las declaraciones el alcalde de Recoleta, quien hizo un llamado a la "humildad", se dan luego de los reclamos que parlamentarios del PS le realizaron al Mandatario en una reunión en Cerro Castillo, acusando un trato privilegiado a Apruebo Dignidad. Por otro lado, también abordó el proceso constituyente y aseguró que "el Apruebo va a ganar con más del 60%, se van a sorprender”.
La historia judicial data de 2017 cuando en junio y noviembre de dicho año se presentaron dos querellas contra el militante comunista debido al conflicto que surgió por la construcción del Conjunto Armónico Bellavista, emplazado en calle Dardignac de la mencionada comuna.