Los estrategas dijeron que el debate corre el riesgo de contrarrestar el trabajo de los demócratas en las listas para distanciarse del presidente.
Aaron Zitner, Siobhan Hughes y Natalie Andrews/ The Wall Street Journal
1 jul 2024 05:17 AM
Los estrategas dijeron que el debate corre el riesgo de contrarrestar el trabajo de los demócratas en las listas para distanciarse del presidente.
Jeannette Jara llamó a los congresistas opositores a comenzar a votar la iniciativa en el Senado. En TVN, la secretaria de Estado destacó la mayoría que tiene la oposición en la Comisión de Trabajo y subrayó la necesidad de mostrar voluntad política para aprobar la idea de legislar, agradeciendo a los senadores por su disposición hasta ahora.
El editor de La Tercera Sábado y experto en temas internacionales, Alejandro Tapia, analizó el cara a cara televisivo que tuvieron ayer jueves el Presidente de Estados Unidos y el exmandatario Donald Trump, que dejó dudas sobre el destino político de Biden.
“Va a haber discusiones sobre si debe continuar”, reconoció David Axelrod, veterano operativo demócrata.
El debate, catalogado como clave para las aspiraciones presidenciales de EE.UU., y de paso, del mundo, tuvo como los grandes invitados de piedra los lapsus del actual mandatario, cuestionado por su edad, y las fake news dichas por el expresidente republicano, las que fueron reportadas por diversos medios norteamericanos. Fuentes demócratas señalaron que incluso están pensando en pedirle a Joe Biden que de un paso al costado tras su desempeño.
El mandatario estadounidense replicó que su gobierno está “recomponiendo” al país de la herencia del magnate, momento en el que la economía se encontraba “en caída libre” por culpa de una “malísima” gestión de la pandemia de Covid-19.
En la década de los sesenta, un ambicioso proyecto buscaba construir un camino que agilizara la comunicación entre las dos ciudades.
Expertos consultados por La Tercera aseguran que el enfrentamiento de 90 minutos que tendrá lugar este jueves en Atlanta, y que transmitirá CNN, definitivamente se centrará en ataques y contraataques, más que en dar a conocer las propias propuestas.
El evento del jueves dará a la cadena un impulso muy necesario, pero la abre a un creciente escrutinio y críticas.
En vísperas del primer debate presidencial, el mandatario estadounidense dijo en un spot de campaña que “Donald Trump es el único responsable de esta pesadilla”. Advirtió que “los republicanos de MAGA (Make America Great Again) intentarían prohibir el derecho a elegir en todo el país” y que, además, “vendrían por la fecundación in vitro y el control de natalidad”.
En un debate muy temprano en la campaña, el candidato demócrata y republicano se verán las caras con estrategias contrapuestas.
El mandatario y sus principales estrategas consideran que las preocupaciones de los votantes sobre la democracia les asegurarán el triunfo en noviembre, si bien los sondeos muestran a la economía y la inflación como las prioridades de los estadounidenses. El debate presidencial del próximo jueves será clave.
El director del Servicio de Impuestos Internos (SII), Hernán Frigolett, junto a Michel Jorratt rebatieron 8 planteamientos que hizo el CEP al informe del SII que detectó que la tasa de evasión del impuesto de primera categoría rondaba el 50%.
Coloquio de las quiltras se llama lo más reciente de la destacada escritora nacional. En un ejercicio propio, mezclando géneros, escribió un ensayo ficcionando donde aborda las diferentes vertientes del feminismo, siempre desde una forma accesible. En charla con Culto, desentraña el volumen.