A pesar de que la jefa de los científicos de la OMS, Soumya Swaminathan dijo que actualmente la variante Delta representa el 99% de las infecciones a nivel mundial, señaló que en unos meses este escenario podría sufrir cambios.
4 dic 2021 02:30 PM
A pesar de que la jefa de los científicos de la OMS, Soumya Swaminathan dijo que actualmente la variante Delta representa el 99% de las infecciones a nivel mundial, señaló que en unos meses este escenario podría sufrir cambios.
El CEO de Latam defiende el plan de reorganización presentado hace 7 días, pronostica que la aerolínea recuperará su tamaño en 2024 y prevé que, con los nuevos recursos y ya reordenada, quedará mejor posicionada que sus pares de la región. “Hacia adelante, yo creo que vamos a tener oportunidades de crecimiento”, sostiene el gerente que, hace un mes, cumplió 20 años en la firma.
Científicos, virólogos y epidemiólogos trabajan arduamente para entender mejor el comportamiento futuro de la nueva variante, el que se podría moverse en dos escenarios absolutamente contrapuestos.
La alianza entre los Cueto, Delta y Qatar deberá invertir casi US$ 1.800 millones para tener el 27% de la futura propiedad de la aerolínea. Podrán nominar a cuatro de los nueve directores y elegirán al presidente, quien deberá ser un chileno, al menos durante los primeros dos años. Será Ignacio Cueto. Los acreedores tendrán cinco directores y el vicepresidente.
Aunque los investigadores ignoran si el nuevo linajes del Sars-CoV-2 es más contagiosa o no que otras variantes, señalan que si se logra mantener contenida, se pueden aminorar sus efectos.
El rápido descubrimiento, el anuncio y la respuesta global muestran una nueva fase en la lucha contra el Covid-19, mientras los funcionarios de salud buscan variantes que puedan evadir las vacunas.
Se trata del doctor Eric Feigl-Ding, miembro de la Federación de Científicos Estadounidenses (FAS, su sigla en inglés), quien señaló en una serie de tuits la posible ventaja competitiva de la nueva variante sobre las más antiguas. “Dios mío, la nueva variante # B11259 [B.1.1.529], que posiblemente sea un 500% más infecciosa desde el punto de vista competitivo, es la estadística más asombrosa hasta ahora”, tuiteó Feigl-Ding.
La aerolínea presentó poco antes de la medianoche del viernes en un tribunal de quiebras de Nueva York un plan acordado con sus accionistas y acreedores principales. Las actuales acciones se diluirán al 0,1%. Mediante un aumento de capital, una emisión de bonos convertibles y la contratación de nueva deuda, conseguirá US$ 8.162 millones. Los actuales socios pretenden mantener una posición relevante en la firma.
Según la OMS, Delta representa el 99,5% de todas las secuencias genómicas informadas en las bases de datos públicas y ha “superado” a otras variantes en la mayoría de los países. Dada su globalidad, muchos expertos creen ahora que todas las variantes futuras serán ramificaciones de Delta.
Reino Unido señaló que ya el 6% de los casos en el país podrían deberse a esta nueva subvariante, la misma que podría explicar el alza de contagios y muertes en naciones como Rusia.
A cuatro meses de detectado el primer caso de delta, un informe del Minsal detalla que esta cepa, que hoy predomina, ha tenido un desarrollo menos nocivo en quienes se han visto infectados, tanto en el ingreso a UCI como en las muertes. ¿La razón? Los expertos apuntan a la alta cobertura de la vacunación contra el virus.
Variante del virus Sars-CoV-2 en tres meses logró desplazar a las variante Gamma que fue la predominante durante más de 20 semanas.
El viernes 15 de octubre la aerolínea debe presentar su plan de reorganización en los tribunales de Nueva York. Las negociaciones siguen, pero la empresa ya cuenta con ofertas que ofrecen más de US$ 5.000 millones cada una. Accionistas y acreedores miden sus fuerzas.
El rover de la Nasa capturó imágenes en el planeta rojo que sugieren que la historia del área experimentó importantes inundaciones. AHora, el vehículo robótico intentará encontrar fósiles que prueben que en el lugar alguna vez hubo vida.
La firma italiana recuperará el nombre de uno de sus modelos más conocidos, el cual regresará en formato EV en 2026.