Pulso PM Las tasas de los créditos hipotecarios llegan a una nueva marca en el arranque de noviembre
El promedio de las tasas de los créditos para la vivienda se situó en su nivel más alto desde junio de 2014.
15 nov 2021 11:49 AM
El promedio de las tasas de los créditos para la vivienda se situó en su nivel más alto desde junio de 2014.
De acuerdo del Banco Central, los préstamos para la vivienda promediaron el 3,6% en octubre.
Y todo parece indicar que seguirán subiendo en los próximos meses, impactadas por la mayor inflación y los retiros de los fondos de pensiones.
El FMI anticipa una caída en el precio en los mercados desarrollados y emergentes, pero esto no se replicaría en Chile. Al contrario, expertos creen que podrían seguir subiendo.
Las ventas de propiedades nuevas crecieron un 68% entre enero y agosto, según un estudio de la CChC presentado este jueves en el inicio del Week Inmobiliario.
Hoy, encontrar una casa o departamento en ciertos barrios de Miami se ha vuelto una tarea titánica. Los avisos se cierran en dos días. E inmuebles que hace un año valían U$ 400.000, hoy superan los US$ 550.000.
El análisis realizado por el Observatorio Laboral del Sence de la RM, muestra que en esta región el número de proyectos de inversión aprobados cayó de 116 en el 2019, a 48 al 30 de abril del 2021. El monto total invertido en el periodo analizado suma US$12.914 millones, teniendo su peak en el año 2020.
Informe de Portalinmobiliario indica que la oferta de arriendos experimentó un retroceso interanual de 44%, la mayor caída en 15 años.
Por su parte, la tasa de interés promedio para créditos de consumo subió tras una constante tendencia a la baja que en agosto la situó en mínimos históricos de 18,02%.
El proyecto de ley que establece un segundo anticipo con cargo a las rentas vitalicias podría dañar irremediablemente una de las bases del sistema que permite a la inmensa mayoría de las personas obtener los recursos para comprar una vivienda.
En julio, la cifra creció un 49%, liderada por las colocaciones de departamentos, que saltaron más de 50%, según un informe de Toctoc.com. En los primeros siete meses del año se han vendido un total de 20.672 unidades nuevas, muy por encima de las 11.760 propiedades que se vendieron en el mismo periodo del año pasado. Los precios de las propiedades también se han incrementado.
El menor ingreso de proyectos dejó al indicador elaborado por Iconstruye por debajo del promedio del 2020, y un 58% por debajo de la media de 2019.
Desde su creación en el gobierno de Frei Montalva, la UF ha sido un seguro contra la inflación, que permite mantener el financiamiento de largo plazo accesible para la clase media. ¿Detractores? Desde "Fra Fra" en los noventa, y ahora se han sumado algunas campañas en redes sociales. Los técnicos celebran su existencia.
Antes de comprometerte con un animal, hay que saber un gran detalle que a veces se pasa por alto: los reglamentos de las comunidades o condominios respecto al tema. ¿Es legal prohibir su presencia? Abogados explican la ley y dan sus consejos para que puedas mantener a tu mascota.