Etiqueta: derecha
El Mandatario, en su discurso en el Patio de Los Naranjos del Palacio de La Moneda, hizo un contrapunto a la idea impulsada por sectores de oposición en que señalan que el derrocamiento del gobierno de Salvador Allende era "inevitable y la única salida".
La iniciativa obedece a una propuesta del derechista Partido Popular apoyada por aliados del gobierno socialista de Pedro Sánchez. Opositores a la idea pidieron no engañar a los venezolanos, debido a que el reconocimiento de González como mandatario no es “una especie de varita mágica que hace desaparecer por encanto a Maduro”.
"El año pasado, la derecha amenazó con rechazar la partida de los sitios de memoria. Estuvo a punto", recordó el Mandatario desde El Estadio Nacional.
El acuerdo -para un protocolo de tramitación de la reforma previsional en el Senado- desvió las críticas del empresariado más resistente a la enmienda, desde el oficialismo hacia la derecha política y, en específico, hacia los senadores Galilea, Coloma y Cruz-Coke. Temen que, por tratar de llegar a un acuerdo, terminen cruzando las líneas rojas. Y así lo han planteado directamente.
La disputa por la hegemonía en el sector, el fantasma presidencial y la arremetida de los socialcristianos, entre otros factores, tienen hoy a Chile Vamos y republicanos en un escenario electoral mucho menos auspicioso del que esperaban al inicio de las conversaciones. Aquí, seis conclusiones sacadas por sus dirigentes tras largos meses de conversaciones.
Doctorado en Historia por la Universidad Libre de Berlín, el investigador publica La Hora del Pueblo: Historia Intelectual de la Democracia en Chile (1945-1965). Editado por el IES, el ensayo ofrece un recorrido histórico en torno al concepto de democracia, sus transformaciones y tensiones desde tres perspectivas esenciales: la izquierda comunista y socialista, el humanismo cristiano y la derecha conservadora y nacionalista. En el texto figuran personalidades como Salvador Allende, Eduardo Frei Montalva, Luis Corvalán y Jaime Eyzaguirre.
No es explicable que, sectores políticos, cuyos simpatizantes y militantes fueron asesinados o torturados por una dictadura, en la actualidad ya sea por ceguera ideológica o por doctrina, no defiendan aquello por lo que algunos de los suyos dieron su vida. Estas paradojas no son aceptables.
"Yo confío en lo que hagan las instancias superiores de la UDI y creo que la militancia también confía en los que hoy día dirigen el partido y que van a saber tomar una buena decisión”, agregó el parlamentario, propuesto por la bancada de diputados de la tienda.
El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, nunca se ha puesto una etiqueta de ideología política. Y, aunque pareciera tener afinidad con líderes de derecha, su biógrafo explicó cuál cree que es su forma de hacer política.